Sexo y sonido: cómo influye la música en la vida íntima de los mexicanos

El 60% de los mexicanos dice que esto mejora el sexo… y no es lo que imaginas

Por: Rodrigo Pujol Del Toro

Si alguna vez has sentido que una canción puede ponerte en «modo seducción», no estás solo. Según la más reciente encuesta de Gleeden —la app de citas enfocada en relaciones no monógamas, pensada por y para mujeres—, 6 de cada 10 mexicanos consideran que la música mejora su vida sexual. Lo que confirma que lo que escuchamos en la cama también importa, y mucho.

El estudio revela que la música no solo es un acompañante casual, sino un verdadero motor emocional y sensorial que potencia las experiencias íntimas. El 58% de los encuestados confiesa que prefiere tener sexo con música, y un 35% tiene incluso una playlist creada específicamente para esos momentos. Por su parte, solo un 26% asegura que prefiere el silencio absoluto.

Entre las elecciones más seductoras, los géneros musicales mejor rankeados fueron el soul (22%), el jazz (21%) y el rock suave (17%), consolidando la idea de que la sensualidad no solo se percibe con el cuerpo, sino también con el oído.

Además, una de cada tres personas afirma tener una canción o un artista que dispara su libido, lo cual no sorprende si consideramos que la música, más allá de sus notas, funciona como un lenguaje no verbal que expresa deseo, pasión y vulnerabilidad. Es decir, hace el trabajo sucio sin necesidad de palabras.

¿Y cómo se arman esas famosas playlists sexuales? El 35% ya tiene una lista prearmada, lista para darle play al placer. Un 25% dice que elige la música según su estado de ánimo, un 20% tiene un par de canciones fijas que no pueden faltar, y el 15% restante deja la selección completamente en manos de su pareja.

Entre los datos más jugosos, resalta que el 48% pone música cuando está con su amante, mientras que apenas un 16% lo hace únicamente con su pareja. Un 27% asegura que la pone con ambos. Y sí, el 44% admite haber fantaseado con alguien al escuchar una canción específica, lo cual deja claro que muchas historias empiezan (y a veces terminan) en un acorde.

La música también fomenta la conexión emocional, crea un ambiente más relajado y hasta se vuelve una guía rítmica. De hecho, el 51% ha tenido sexo siguiendo el ritmo de una canción, y aseguran que fue una experiencia genial.

Pero no todo es placer y armonía. La encuesta también preguntó si alguna vez una canción inadecuada arruinó el momento. El 73% dijo que no, pero un 14% confesó que les sacó de onda por completo, y el 13% restante, aunque se desconcentró, terminó riéndose del asunto. Porque, al final, el sexo también es para divertirse.

Gleeden —la plataforma fundada en 2009 y hoy con más de 12 millones de usuarios en todo el mundo— sigue explorando cómo la cultura y la psicología influyen en la intimidad contemporánea. Y en esta ocasión, deja muy claro que el soundtrack del sexo puede marcar la diferencia entre un “meh” y un “wow”.

Sigue la conversación en Instagram: @gleeden_latam

La mayoría de los mexicanos tiene una playlist para tener sexo… ¿tú ya la hiciste?

Thunder MX is a next generation news