“Tendencias 2025: El futuro del consumo y la cultura en México”

Por: Rodrigo Pujol

TRENDO DE GUSTAVO PRADO PRESENTA LAS TENDENCIAS 2025

El futuro ya está aquí, y las tendencias de 2025 prometen marcar un antes y un después en el estilo de vida, consumo y mentalidad de los mexicanos. Con insights profundos sobre tecnología, moda, música y más, el informe anual de Trendo, fundado y dirigido por Gustavo Prado, se posiciona como el faro que guía a las marcas hacia lo que realmente conecta con el consumidor latinoamericano.


El color del año 2025: Naranja Dulce, el color de la alerta y la reinvención

El Naranja Dulce ha sido declarado el color del año, simbolizando un México en alerta continua frente al cambio climático, las crisis globales y la necesidad de reinvención personal y social. Este tono, presente en detalles cotidianos como el jugo de naranja matutino y los conos de tránsito, refleja la dualidad entre llamar la atención y pasar desapercibido.


Generación Beta: Los niños del futuro

La Generación Beta, hijos de la Gen Z, promete transformar el panorama social. Con un rango de atención cada vez más corto y una dependencia creciente de la tecnología, estos 30 millones de futuros mexicanos vivirán en un mundo moldeado por asistentes virtuales, cambios climáticos y una redefinición de la educación.


Tendencias destacadas para 2025

  1. Moda Oversized y Y2K
    El estilo oversized y las referencias al principio del milenio (Y2K) son la declaración definitiva de esta década. Artistas como Rosalía y J Balvin continúan marcando el ritmo, mientras TikTok se consolida como la pasarela digital por excelencia.
  2. El auge del consumo “Barato”
    México se aleja del hiperconsumo y abraza un modelo basado en el acceso a productos económicos, resaltando la economía popular. Colores brillantes como el naranja son sinónimo de dopamina para la cartera, impulsando una narrativa de satisfacción en lugar de ostentación.
  3. La narrativa nacionalista
    La cultura mexicana sigue oscilando entre lo global y lo local. Mientras la globalización influye en algunos sectores, el nacionalismo y la identidad cultural se imponen como temas centrales, especialmente con el impulso gubernamental hacia productos que reflejan lo “mexicano”.
  4. Innovación tecnológica cotidiana
    Aunque la tecnología sigue avanzando, su presencia es más predecible en forma que en función. Asistentes virtuales como Siri y Alexa aún están lejos de ser indispensables, pero el horizonte señala un mundo donde la inteligencia artificial será tan cercana como un amigo de toda la vida.

Retos y oportunidades para las marcas

Trendo señala que las marcas deben entender el contexto económico y social de México:

  • Bajo poder adquisitivo: Las estrategias exitosas estarán dirigidas a ofrecer valor real sin comprometer calidad.
  • Consumo consciente: Los consumidores mexicanos buscan productos accesibles y auténticos.
  • Narrativas locales: Aquellas marcas que se conecten con la identidad nacional tendrán un impacto duradero.

Conclusión: 2025, el año del pragmatismo y la reinvención

Con un enfoque en la adaptación y la autenticidad, las tendencias de 2025 presentan un México resiliente, vibrante y en constante evolución. Para las marcas, es el momento de abandonar los ideales inalcanzables y construir conexiones reales con un consumidor que prioriza lo tangible y lo cercano. Descubre más en TRENDO MX

Thunder MX is a next generation news

Subscribete
Informate de todo aquí
[mc4wp_form id="314"]