Conejo Blanco, Conejo Rojo: el teatro más valiente vuelve a La Teatrería con una experiencia única cada noche

Una obra sin ensayos, sin director y con un guion desconocido: así es el fenómeno escénico que desafía las reglas del teatro tradicional cada martes en La Teatrería.

Por Rodrigo Pujol Del Toro

¿Qué pasa cuando un actor sube al escenario sin haber ensayado, sin director y sin saber qué va a decir? La respuesta se llama Conejo Blanco, Conejo Rojo, y es probablemente una de las experiencias teatrales más arriesgadas y originales de nuestra cartelera. La obra del dramaturgo iraní Nassim Soleimanpour regresa a La Teatrería este 2025 con funciones todos los martes hasta el 29 de julio, y promete que no verás dos funciones iguales.

Bajo la producción de Oscar Carnicero, con quien platicamos en entrevsita, siendo una figura clave en el teatro contemporáneo mexicano y fundador de La Teatrería, esta puesta en escena desafía todas las reglas del teatro convencional. Y lo hace de forma lúdica, reflexiva y profundamente humana.

“Cada función es irrepetible. Cada intérprete enfrenta el reto de vivir y compartir el texto con honestidad, intuición y presencia escénica total”, comenta Carnicero.

Una obra sin red de seguridad

El concepto es tan fascinante como arriesgado: el actor o actriz sube al escenario sin saber nada de la obra. Frente al público, abre por primera vez el sobre con el guion. Lo que sigue es una montaña rusa emocional, donde cada palabra y reacción es genuina. La audiencia, lejos de ser un simple espectador, se convierte en cómplice del viaje.

Este formato ha sido aclamado en más de 20 países, y en México ha cobrado una fuerza renovada gracias al elenco de lujo que forma parte de esta nueva temporada. Desde Bárbara Torres, Litzy , Esmeralda Soto y Elyfer Torres hasta Andrea Legarreta y Regina Voce, entre otraos intrepetes cada martes será una cita con lo inesperado.

Oscar Carnicero: el ojo artístico detrás del fenómeno

Carnicero no es un productor cualquiera. Nacido en Valladolid, España, y avecindado en México desde 1981, ha sido una figura esencial en la evolución del teatro independiente nacional. Su experiencia como director de arte en publicidad le ha valido premios en el Círculo Creativo y Cannes, pero es en el teatro donde ha dejado huella con obras como 1984, Mentiras, el musical, Jauría y La mano peluda.

Desde 2015, su espacio La Teatrería se ha convertido en un semillero de propuestas escénicas visualmente potentes y emocionalmente impactantes. “Buscamos piezas que conecten con el público desde un lugar honesto y profundo, sin adornos innecesarios”, ha declarado en diversas entrevistas.

Y Conejo Blanco, Conejo Rojo es exactamente eso: pura emoción en carne viva.

Oscar Carnicero habla desde el corazón del escenario

En conversación con Thunder, Oscar Carnicero —productor y actor que también ha sido parte del elenco— nos da un vistazo íntimo del proceso:

“Esta obra es una locura hermosa. Es como lanzarte al vacío con una red invisible que sólo aparece si confías en el texto y en la energía del público”.

Carnicero ha sido parte del motor que impulsa esta temporada, cuidando cada detalle de la experiencia: desde la elección del elenco hasta la comunicación con el público vía redes sociales. “Tenemos una conexión directa con nuestra audiencia. En Instagram y TikTok armamos dinámicas, mostramos ensayos, respondemos preguntas. El teatro no termina en la taquilla, continúa en las historias y reels”, explica.

Fechas, boletos y cómo no perderte esta joya escénica

Conejo Blanco, Conejo Rojo se presenta todos los martes en la Sala A de La Teatrería, ubicada en Tabasco 152, Roma Norte. Las funciones arrancaron el 27 de mayo y se extenderán hasta el 29 de julio. Cada noche, dos funciones: 18:00 y 20:30 hrs.
Los boletos están disponibles en lateatreria.com y en taquilla, con precios accesibles y promociones especiales que buscan facilitar el acceso familiar.

🎟️ ¿Un tip? Síguelos en @late_producciones y @lateatreria, donde suelen publicar dinámicas, descuentos y sorpresas de último minuto.


No pierdas la oportunidad de ver cómo una hoja en blanco se convierte en catarsis. Conejo Blanco, Conejo Rojo no es solo una obra: es una experiencia de confianza, vulnerabilidad y celebración del presente.

Porque en tiempos donde todo es predecible y medido, el teatro —cuando es valiente— nos recuerda que la magia está en lo incierto.

Thunder MX is a next generation news