“ARTE”: LA AMISTAD, EL EGO Y LA ESTÉTICA EN UNA COMEDIA TAN BLANCA COMO PROVOCADORA

Por Rodrigo Pujol

El teatro mexicano recibe con entusiasmo una nueva versión de Arte, la obra maestra de Yasmina Reza que ha dado la vuelta al mundo provocando carcajadas, debates y reflexiones profundas sobre la amistad masculina y el valor (o no) del arte contemporáneo. Bajo la dirección de Cristian Magaloni, esta adaptación —que estrenó el 5 de marzo en el Teatro Libanés— cuenta con las actuaciones de Fernando Bonilla, Alfonso Borbolla y Mauricio Isaac, tres viejos amigos que llevan su química fuera del escenario directamente al corazón del público.

¿Qué es el arte… y qué es la amistad?

En apariencia, Arte trata sobre un cuadro: un lienzo completamente blanco adquirido por una cifra escandalosa. Pero como explica Fernando Bonilla en entrevista, el cuadro es sólo el pretexto. “El corazón de esta pieza es la masculinidad dentro de las amistades y dentro de las relaciones humanas. Malamente, tenemos esa tendencia a que los varones no expresemos lo que sentimos”, reflexiona el actor.

La historia va mucho más allá del debate estético: lo que en escena parece una discusión sobre lo que merece o no ser llamado “arte”, en realidad revela lo no dicho entre tres amigos de toda la vida. Reproches, celos, secretos, egos, heridas y afecto mal canalizado. Todo encapsulado en una comedia tan filosa como divertida.

Una comedia con capas

Fernando describe Arte como una obra “con muchos niveles de lectura”. Es esa clase de textos que logran ser igual de profundos que accesibles. “La comedia depende de la perspectiva”, dice. Lo que para los personajes es un drama existencial, para el espectador es una hora y media de risa continua.

El montaje actual tiene un plus poderoso: los tres actores —Fernando Bonilla, Alfonso Borbolla y Mauricio Isaac— son amigos íntimos en la vida real. Esa confianza se traslada al escenario y se siente. “Contar esta historia de tres amigos con tres amigos me parece que es una muy buena idea y el público así lo está recibiendo”, cuenta Bonilla.

Un escenario que gira… literalmente

Uno de los desafíos más importantes del montaje ha sido la escenografía, diseñada para rotar y mostrar tres espacios distintos. “Teníamos todo muy bien trazado, y cuando nos enfrentamos a la escenografía, que gira y tiene distintas perspectivas, nos costó trabajo adaptarnos”, recuerda el actor. A esto se sumó un accidente de Poncho Borbolla, quien tuvo que ser operado de la mano, obligando al equipo a reescribir algunas escenas para justificar su inmovilización.

Sin embargo, estas dificultades no han hecho más que fortalecer la puesta. “El montaje está generando mucha expectativa”, comenta Borbolla en el boletín de prensa. Y esa expectativa se ha confirmado con un teatro lleno en cada función, incluso en miércoles, noche en la que muchos prefieren Netflix y cena ligera.

Un montaje que puede trascender temporada

Por ahora, Arte tiene una primera temporada en el Teatro Libanés con funciones todos los miércoles a las 20:30 hrs., pero Fernando anticipa que hay intenciones de llevarla más allá. “No hay nada confirmado, pero se palpa que hay muchas intenciones de seguir dándole vida”, asegura. Las entradas están disponibles en Ticketmaster y en la taquilla del teatro.

Bonilla: entre el escenario y el micrófono

Fuera del escenario, Fernando Bonilla también está en movimiento. Su podcast en vivo Casos de la risa real, que realiza junto a Alfonso Borbolla, tendrá funciones del 10 al 20 de abril en el Marqueteatro, en la Roma. Además, está por filmar una película y una serie, y tiene otros dos proyectos audiovisuales en puerta.

Y así es Arte: un espejo cómico de nuestras emociones, una discusión estética disfrazada de comedia, y una excusa perfecta para reconectar con la risa, con los amigos, y por qué no, con el arte.

Thunder MX is a next generation news

Subscribete
Informate de todo aquí
[mc4wp_form id="314"]