Tradiciones y verdades: ¿Cuándo abordar con tus hijos el misterio de los Reyes Magos y Santa Claus?

El momento de hablar con tus hijos sobre los Reyes Magos y Santa Claus

La llegada de los Reyes Magos y Santa Claus es una tradición que despierta ilusiones y alegría en millones de niños en México y el mundo. Sin embargo, detrás de la magia también existen efectos psicológicos importantes en la formación ética, emocional y cognitiva de los infantes. En este artículo, exploramos cómo abordar este tema con tus hijos para fortalecer valores y enriquecer las tradiciones familiares.

La magia y el desarrollo infantil

De acuerdo con la experta en crianza consciente y coach parental, Carmen Geraud, las figuras de los Reyes Magos y Santa Claus no solo fomentan la creatividad en los niños, sino que también refuerzan valores como la generosidad y la esperanza. En un estudio publicado en 2023 por Early Child Development and Care, se destaca que las tradiciones vinculadas a estas figuras estimulan la imaginación y la creación de escenarios sociales complejos, fundamentales para el desarrollo cognitivo y social de los niños.

No obstante, hay dos cuestiones éticas importantes que se deben observar:

  1. La contradicción ética: Les pedimos a los niños que no digan mentiras, pero mantenemos la ficción de estas figuras año con año.
  2. El refuerzo conductual: Aunque la recompensa asociada a “portarse bien” puede fomentar conductas positivas, es crucial evitar que estas se conviertan en herramientas de coacción o control.

“La clave está en utilizar estas tradiciones para fortalecer la confianza y los valores familiares, en lugar de enfocarse exclusivamente en los regalos o el comportamiento,” menciona Geraud.

El impacto psicológico al descubrir la verdad

El momento en que los niños descubren la realidad detrás de los Reyes Magos y Santa Claus puede variar en función de su edad y entorno familiar. Carmen Geraud señala que, si el tema se aborda con sensibilidad, el impacto suele ser mínimo. Además, los niños pueden empezar a ser parte activa de la “magia” al contribuir en las tradiciones familiares y comunitarias.

No obstante, para algunos niños, este descubrimiento puede generar desilusión y duelo. Por ello, es esencial acompañar sus sentimientos y explicar que la “magia” también reside en la generosidad, el cariño y el amor que sus padres y familiares ponen en las celebraciones.

Consejos prácticos para hablar con tus hijos

La experta en crianza consciente brinda las siguientes recomendaciones para abordar el tema:

  1. Escucha activa: Si tu hijo hace preguntas directas, responde con sinceridad adaptando tu explicación a su nivel de madurez. Puedes decir que estas figuras representan el amor y el deseo de compartir alegría.
  2. Enfócate en los valores: Resalta los valores que se promueven durante estas celebraciones, como la honestidad, la generosidad, la unidad y la gratitud.
  3. Crea nuevas tradiciones: Invita a tu hijo a participar en la “magia” creando sorpresas para otros, como escribir cartas a hermanos menores o realizar actos de bondad.

La magia que perdura

Los Reyes Magos y Santa Claus representan más que regalos; simbolizan el poder de la imaginación, la ilusión y la unión familiar. Comprender el impacto psicológico de estas tradiciones permite acompañar a los niños en cada etapa de su desarrollo, asegurando que estas experiencias contribuyan de manera positiva a su bienestar emocional y social.


Sobre Carmen Geraud
Carmen Geraud es coach parental y experta en crianza consciente, especializada en niños y adolescentes, incluyendo aquellos Altamente Sensibles. Con más de 10 años de experiencia, ha guiado a más de 200,000 familias en México, LATAM y Europa en la transformación de sus relaciones. Su enfoque se basa en una sólida formación en Semiótica y Neurociencia, complementada por su experiencia personal como madre. Para más información, visita: www.hijosaltamentesensibles.com.Tradiciones y verdades: c\u00f3mo abordar con tus hijos el misterio de los Reyes Magos y Santa Claus»

Thunder MX is a next generation news

Subscribete
Informate de todo aquí
[mc4wp_form id="314"]