La iniciativa contó con la colaboración técnica de la Fundación Dorina Nowill para Ciegos y transformó 70 colores en Chromopoems® que traducen los colores en experiencias sensoriales, aludiendo a los 70 años de la marca Coral en Brasil
La imagen muestra algunos de los 70 “Colores que Tocan”, tonos del portafolio de Coral traducidos a Cromopoemas®. Cada póster presenta la inicial de un color en sistema Braille
São Paulo, mayo de 2025 – En el marco del mes de celebración del Sistema Braille, Coral –marca de pinturas decorativas de AkzoNobel– lanza Touching Colors, un proyecto desarrollado junto a VML Brasil que busca hacer accesible su paleta de colores a más de seis millones de personas con discapacidad visual en Brasil. Con apoyo técnico de la Fundación Dorina Nowill para Ciegos, la propuesta convierte 70 colores del porfolio de Coral en experiencias sensoriales a través de Chromopoems®, combinando Braille, lenguaje poético y sonido.
“En Coral, creemos que los colores tienen el poder de transformar ambientes y vidas. Esta creencia se fortalece a medida que más personas tienen acceso a esta experiencia”, afirma Juliana Zaponi, Gerenta de Comunicación y Colores LATAM en AkzoNobel.
Color y ciencia para la inclusión
La propuesta se inspira en estudios de neurociencia que demuestran que los colores también se manifiestan en el cerebro de personas ciegas a través de emociones, recuerdos y sensaciones. A partir de esa idea, se eligieron 70 colores de nueve gamas cromáticas y se desarrollaron iniciales en Braille, combinando lenguaje táctil y visual.
La “traducción” de estos colores en una experiencia sensorial fue desarrollada por un equipo multidisciplinario y validada por la Fundación Dorina Nowill. El proceso consistió en transformar los códigos de color de los sistemas RGB, CMYK y HEX en Chromopoems®: textos breves que expresan el color a través de sentimientos y relatos, grabados también en formato audio.
El resultado se materializó en un muestrario accesible, similar al que se encuentra en tiendas de pintura, pero adaptado a personas ciegas y con baja visión. Cada tarjeta es completamente negra, con texto en Braille para quienes están alfabetizados en ese sistema, y con el nombre del color en tipografía ampliada y su correspondiente tono en el reverso. El diseño general, incluyendo el logotipo, fue pensado para ofrecer una experiencia táctil e inmersiva.

Cartel representativo del color Naranja Cítrico, uno de los 70 incluidos en el proyecto
Por ejemplo, el color Naranja Cítrico se describe así: “Ese deseo de morder una fruta fresca durante el recreo. Dejar que el jugo corra por tu barbilla y pasar el día con su aroma en las manos. Este color es Naranja Cítrico, un tono naranja vibrante y cálido”.
Una experiencia también sonora
Cada Chromopoem® fue convertido en pieza de audio por la productora Vox Haus y reunido en una galería digital en el canal de YouTube de Coral. La dirección sonora fue desarrollada para respetar la hipersensibilidad auditiva de la comunidad ciega, evitando el estilo ASMR tradicional y priorizando matices sutiles que faciliten una inmersión sensorial genuina.
Otra consideración importante fue permitir que los audios pudieran escucharse al doble de velocidad sin pérdida de calidad. Para eso, se grabaron y aceleraron las capas de sonido por separado, respetando claridad y profundidad.
“Nuestro desafío fue crear una experiencia que trascendiera la visión, uniendo la accesibilidad con la belleza de la expresión poética”, dice Gabriel Sotero, Director Creativo Ejecutivo de VML Brasil. “Touching Colors muestra cómo la creatividad guiada por la empatía puede abrir caminos más humanos e inclusivos”, añade Pedro Rosa, Director Creativo Ejecutivo de VML Brasil.
Sobre AkzoNobel
Desde 1792, hemos proporcionado pinturas y recubrimientos innovadores que ayudan a dar color a la vida de las personas y proteger lo que más importa. Nuestro portfolio de marcas de clase mundial, que incluye Coral, International, Sikkens e Interpon, cuenta con la confianza de clientes en todo el mundo. Estamos presentes en más de 150 países, donde utilizamos nuestra experiencia para mejorar la vida cotidiana, porque creemos que cada superficie representa una oportunidad. Es lo que se puede esperar de una empresa pionera en pinturas y recubrimientos con una larga historia dedicada a ofrecer soluciones más sostenibles y preservar lo mejor que tenemos hoy, mientras creamos un mañana aún mejor. Pintemos juntos el futuro. Para más información, visite www.akzonobel.com © 2025 Akzo Nobel N.V. Todos los derechos reservados.
Sobre la Fundación Dorina Nowill para Ciegos
La Fundación Dorina Nowill para Ciegos es una organización filantrópica sin fines de lucro. Durante más de 7 décadas, se ha dedicado a la inclusión social de niños, jóvenes, adultos y ancianos ciegos y con baja visión. La institución ofrece servicios gratuitos y especializados de habilitación y rehabilitación, incluyendo orientación y movilidad y clínica de baja visión, así como programas de inclusión educativa y profesional. Responsable de una de las mayores instalaciones de impresión Braille en capacidad de producción en América Latina, la Fundación Dorina Nowill para Ciegos es un referente en la producción y distribución de materiales en formatos accesibles: Braille, audio, letra grande y digital accesible, incluyendo el envío gratuito de libros a miles de escuelas, bibliotecas y organizaciones en todo Brasil. La institución también ofrece una gama de servicios de accesibilidad, como cursos, capacitación personalizada, audiodescripción y consultoría especializada como accesibilidad arquitectónica y web. Con el apoyo fundamental de colaboradores, miembros de la junta, socios, patrocinadores y voluntarios, la Fundación Dorina Nowill para Ciegos es reconocida y respetada por la seriedad del trabajo que abarca décadas y busca proporcionar independencia, autonomía y dignidad a las personas con discapacidad visual. Más detalles aquí en el sitio web.
FICHA TÉCNICA
Título: Touching colors
Agência: VML São Pablo
Cliente/ Produto: Akzo/ Coral
Global CCO: Debbi Vandeven
Deputy Global CCO: Rafael Pitanguy
Global Head of Creative Operations: Lauren Lafranz
Latam CCO: Nino Goldberg
LATAM Creative Operations: Facundo Palacios
Latam CSO: Ernest Riba
Deputy CSO Latam: Fernando Dugand
CEO: Karina Ribeiro
Excecutive Creative Director Gabriel Sotero e Pedro Rosa
Creative Directors: Alessandro Trimarco e Isaac Serruya
Creative Team: Doug Barreto, Edu Lautert, Felipe Spadoni, Estefani Rocha, Iedo Gualberto e Mauricio Ribeiro
3D: Rodolfo Martins e Mazola Rímoli
Head of Business: Renato Fisher
Accounts team: Paula Americano, Larissa Fernanda Ferreira, Fernanda Roquete
Chief Strategy Officer: Stella Pirani
Strategy team: Vitor Amos, Marcelo Bergonzoni, Thais Calfat, Matheus Eiji
Chief Media Officer: Gabriela Amato
Media: Marcelo Santos, Taina Rosa, Isaias Cavalcante e Isabela Tavares
Head de Content & Influencers: Carol Rosa
PR/VML: Eduardo Zanelato, Hellen Araujo, Carolina Cesario, Analía Ugalde, Valentina Tinocco
Head of Production: Nicole Godoy
Production: Anderson Rocha e Fernanda Sátiro
Graphic Production: Lilian Destefani
Client: Henrique Striker, Juliana Zaponi, Jaqueline Westphalen e Luiza Fassarella
UX Design: Gustavo Hesse
Production: VML São Pablo
Editing: Rodrigo Assakawa e Alexandre Diniz
Post Production: VML São Pablo
Sound Productions: Vox Haus
Proyect Directors: Matheus de Moraes Gugelmim
Production Director: Daniel Dalla corte
Producer: Icaro kraemer Guedes
Voice Over: Veridiana Toledo, Carô Carvalho, Paulo Vasilescu, Fábio Rangel, Brenda Mayer e Daniel Bonfim
Technical consultancy, poetic description and Braille transcription and printing of the color catalog: Fundação Dorina Nowill para Cegos.