Tras más de 450 funciones, el fenómeno teatral que hizo del error un arte cierra su temporada en el Foro Cultural Chapultepec

Por: Rodrigo Pujol Del Toro
Después de volar, tropezar, explotar, desmayarse, equivocarse y, aun así, conquistar a miles de espectadores, Peter Pan Que Sale Mal llega a su gran despedida. El próximo 27 de julio será la última oportunidad para ver esta desopilante comedia en el Foro Cultural Chapultepec, luego de una temporada tan exitosa como accidentada —en el mejor sentido de la palabra.
Basada en el clásico de J.M. Barrie, pero vista a través del lente irreverente del caos, esta obra es una adaptación de La Obra Que Sale Mal, creada por el trío británico Jonathan Sayer, Henry Shields y Henry Lewis. En esta versión, Peter Pan Que Sale Mal fue traducida y adaptada con maestría por el actor y productor Jerónimo Best, quien también forma parte del elenco. La historia se presenta como una función fallida (pero divertidísima) de la ficticia «Agrupación Dramática de la Universidad Tecnológica de Tlalpan», cuyo entusiasmo desmedido choca constantemente con su falta de habilidad… y con una escenografía decidida a arruinarlo todo.
“Es una farsa deliciosa”, cuenta Jerónimo Best. “Todo lo que puede salir mal, sale peor. Pero esa ineptitud de los personajes se convierte en una genialidad para el público. Es un homenaje al teatro desde el error”.
Y vaya que el error ha sido bien ejecutado. En escena se mezclan vuelos que terminan en golpes, fallos eléctricos, cambios accidentales de vestuario, incendios involuntarios, un cocodrilo muy vivo, caídas escandalosas y una escenografía que parece tener vida propia. El montaje, de hecho, se convierte en un personaje más, causando estragos, generando carcajadas y elevando la tensión cómica a niveles ridículos y entrañables.
El elenco incluye a un grupo de actores que dominan el arte del caos: Dai Liparoti, Daniel García, Ana Sofía Quintanilla, Iván Carbajal, José Dammert, Ricardo Maza, Jerónimo Best, Sandra Cecilia, Danielle Lefaure, Daniel Haddad, Christopher Aguilasocho, Miguel Tercero, Américo del Río, Rocío Leal, Fernando Memije, Ramón Cadaval y Diego Cossio. Cada uno aporta su energía a un ritmo frenético que mantiene al público riendo desde que se levanta el telón… y a veces, incluso antes.
A nivel técnico, esta producción no escatima: la escenografía de Emilio Zurita replica con precisión la estética de Broadway y Londres; el vestuario está a cargo de Estela Fagoaga, la iluminación de María Vergara y el sonido de Miguel Jiménez. Todo bajo la dirección original de Adam Meggido y con una producción que une esfuerzos de Próspero Teatro, Camilla Brett, Jerónimo Best y Billy Rovzar de Lemon Studios.
Aún estás a tiempo de volar al País de Nunca Jamás… o al menos, a un intento muy accidentado (y divertidísimo) de hacerlo. Las funciones se presentan en el Foro Cultural Chapultepec:
Viernes a las 20:30 h, sábados a las 17:00 h y 20:30 h, y domingos a las 17:00 h.
📸 Galería, videos y boletín de prensa disponibles aquí:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1Xtb_tjFDCJUtf4FtXsLJQMVd1nZtZQLJ
Síguelos en redes para no perderte ningún golpe final:
IG: @peterpanquesalemal
FB: Próspero Teatro
X: @prosperomx
Y también en las redes de PinPoint:
FB: PinPoint / X: @PinPoint_Com / IG: @Pinpoint_com
Prepárate para volar… pero de la risa.