¡Boom celestial! Un meteoro sacude la Huasteca y deja a todos mirando al cielo

Protección Civil confirma el fenómeno y llama a la calma tras el estruendo que se escuchó en varios estados del centro-norte del país.

Por: Rodrigo Pujol Del Toro

La tarde del sábado 1 de junio dejó a muchos con la boca abierta y el celular en mano grabando el cielo. Y no era para menos: un potente estruendo sacudió la zona norte de la Huasteca Potosina, provocando vibraciones en ventanas y muros, y desatando una ola de reacciones y teorías en redes sociales.

Pero no fue ningún terremoto, ni una explosión terrestre: fue un meteoro.

¿Qué fue lo que pasó?

De acuerdo con información confirmada por la Dirección General de Protección Civil Estatal (PCE), se trató del ingreso de un bólido a la atmósfera, fenómeno que dejó residuos visibles y un trueno seco que fue escuchado por comunidades como Aquismón y la delegación de Huichihuayán, entre otras.

Varios testigos coincidieron en que vieron un objeto surcando el cielo con una estela brillante y que, al desvanecerse, se escuchó un solo golpe sónico. Nada de ruidos prolongados ni vibraciones continuas: solo un trueno seco, potente, veloz.

¿Se vio en otros estados?

Sí. Este fenómeno no solo se vivió en San Luis Potosí. En redes sociales se sumaron reportes desde Tamaulipas, Querétaro, Rioverde y Tampico, lo que sugiere que la trayectoria del meteoro fue lo suficientemente amplia para impactar visualmente a más de una región.

Algunos medios locales de estos estados recopilaron testimonios similares: luces que cruzaron el cielo con rapidez, seguidas de una fuerte explosión que sacudió la calma de la tarde.

¿Qué dice la NASA?

Después del revuelo, Protección Civil consultó la plataforma de Defensa Planetaria de la NASA. ¿El resultado? Todo indica que se trató de un asteroide identificado como 2025 KS8, uno de los cinco objetos espaciales que ingresaron recientemente a la órbita terrestre.

Este asteroide en particular liberó fragmentos al entrar en contacto con la atmósfera, provocando destellos visibles que serían los que muchos vallenses y queretanos presenciaron. No representó peligro para la población, según las autoridades.

Llamado a la calma (y a la curiosidad científica)

Pese a la sorpresa del fenómeno, Protección Civil del Estado fue clara: no hay motivo de alarma. El llamado es a mantenerse informados por vías oficiales y no caer en rumores ni especulaciones.

Estos fenómenos, aunque raros, no son inéditos. La Tierra es constantemente atravesada por fragmentos de cometas, rocas espaciales y asteroides menores, la mayoría de los cuales se desintegran antes de llegar al suelo.

Pero cuando uno de ellos entra con fuerza y se quiebra en la atmósfera, lo que deja es un espectáculo visual… y uno que otro buen susto.


¿Y tú? ¿Viste algo raro en el cielo este sábado? Si captaste fotos o videos del meteoro en Huasteca o sus alrededores, compártelos con nosotros en nuestras redes o en nuestro canal de WhatsApp.

¡El universo sigue lanzándonos sorpresas, y aquí en Thunder te las contamos con estilo! 🌠

Thunder MX is a next generation news