¿Relación abierta? Esto es lo que necesitas saber para disfrutarla al máximo

Claves para Triunfar en una Relación Abierta: Lo que Necesitas Saber para Evitar el Fracaso

Cada vez más parejas están explorando nuevas formas de amar, y las relaciones abiertas se han convertido en una opción atractiva para muchos. Sin embargo, navegar esta dinámica requiere de compromiso, comunicación y acuerdos claros. Según un estudio realizado por JOYClub, el 40% de los latinoamericanos estaría dispuesto a explorar una relación abierta, pero ¿cómo evitar el fracaso en el intento?

Camila Lavalle, psicóloga y sexóloga educativa, comparte 6 consejos fundamentales para construir una relación abierta placentera y saludable:

1. Habla claro desde el inicio

La base de una relación abierta exitosa está en la transparencia. Proponer este tipo de dinámica debe ser un acto de honestidad y respeto. Ambos deben expresar lo que buscan al abrir su relación y asegurarse de que están completamente de acuerdo. No dejes lugar para suposiciones o secretos.

2. Establezcan reglas claras

Cada pareja tiene sus propias reglas. ¿Será solo coqueteo, besos o algo más íntimo? Delimiten qué está permitido, qué no, y qué sucede si las reglas se rompen. Revisar y ajustar estos acuerdos con el tiempo también es fundamental.

3. Revisión constante de los acuerdos

Renovar las reglas cada mes o de manera periódica permite que ambos se sientan cómodos y seguros. Incluyan detalles como métodos de protección y la regularidad para realizarse pruebas de ETS. Estas actualizaciones refuerzan la confianza y el cuidado mutuo.

4. Comunicación total y abierta

Hablar de manera asertiva sobre incomodidades o necesidades es clave. Las emociones pueden cambiar con el tiempo, por lo que un diálogo continuo ayudará a mantener el equilibrio en la relación. Si es necesario, consideren el acompañamiento de un profesional para abordar temas sensibles.

5. Aprende a gestionar los celos

Sentir celos es completamente normal, incluso en una relación abierta. La clave está en gestionarlos de manera saludable, evitando que se conviertan en actitudes hirientes o violentas. Reconocerlos y hablarlos es un paso importante para superarlos.

6. Disfruta las ventajas

Las relaciones abiertas ofrecen un abanico de beneficios: explorar nuevas experiencias, romper la monotonía, ampliar el repertorio sexual y fortalecer la conexión como pareja. Todo depende de cómo ambos enfoquen esta nueva etapa.


Relaciones abiertas: más que una decisión, un estilo de vida

Abrir una relación no significa que sea un camino fácil, pero con los acuerdos y la comunicación adecuada, puede convertirse en una experiencia transformadora. Camila Lavalle destaca que cada pareja debe encontrar su propia dinámica y trabajar juntos para mantener el respeto y el cuidado mutuo.

¿Estás listo para dar este paso en tu relación?
No olvides que el éxito de una relación abierta está en el diálogo permanente, la empatía y el compromiso. Si ambos están en la misma sintonía, esta experiencia puede ser el comienzo de una etapa llena de aprendizaje, conexión y placer.

Thunder MX is a next generation news

Subscribete
Informate de todo aquí
[mc4wp_form id="314"]