“Mujeres en la Lucha 2025”: el CMLL convierte la Arena México en un ring de inspiración y empoderamiento femenino

El foro gratuito busca visibilizar la fuerza de las mujeres dentro y fuera del ring con charlas, alianzas estratégicas y una lucha estelar de las Amazonas del CMLL

La Arena México, catedral indiscutible de la lucha libre, se prepara para un combate distinto pero igual de poderoso: el de la visibilidad, la inspiración y el empoderamiento femenino. Este sábado 5 de julio a las 10:00 a.m., el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) celebrará la tercera edición de Mujeres en la Lucha 2025, un foro gratuito que reúne voces, historias y acciones para rendir homenaje a la fortaleza de las mujeres dentro y fuera del cuadrilátero.

Lo que comenzó como un evento simbólico se ha transformado en una plataforma de acción colectiva, donde lo deportivo y lo social se entrelazan con una narrativa clara: las mujeres también dan la batalla —en la vida, en las instituciones, en el deporte, en los negocios y, por supuesto, en el ring.

Una cartelera que golpea fuerte… con mensajes poderosos

El evento abrirá con una charla motivacional de la escritora y activista Romina Sacre, conocida por su discurso frontal y empático en torno al crecimiento personal y la sororidad. Pero el plato fuerte llegará con una mesa redonda que reunirá a mujeres que lo han dado todo en distintas disciplinas:

  • Alejandra Orozco, medallista olímpica en clavados
  • Amalia Pérez, campeona paralímpica y leyenda del powerlifting
  • Stefanía Aradillas, seleccionada nacional de softbol
  • Patricia García, líder en el impulso del deporte femenino en México
  • Princesa Sugehit, ícono del CMLL y estandarte de las Amazonas

Ellas compartirán historias de lucha real: de las que no se ven en televisión, pero que resuenan en millones de mujeres que enfrentan obstáculos con la misma energía con la que suben al podio o al encordado.

Una lucha simbólica y real

Como cierre, el público vivirá una lucha de exhibición protagonizada por las Amazonas del CMLL, gladiadoras que con cada llave y vuelo desafían los estereotipos y se consolidan como referentes de fuerza y autonomía. Porque sí, en la lucha libre también se pelea por la equidad.

Más allá del ring: alianzas, desayuno de campeonas y participación colectiva

La jornada se complementa con el Desayuno de Campeonas, que tendrá lugar el viernes 4 de julio, y reunirá a representantes del sector público, privado y sociedad civil para generar alianzas que impulsen más oportunidades para las mujeres. Este encuentro es clave para que Mujeres en la Lucha no sea solo un foro anual, sino una plataforma viva de impacto constante.

Aliados que creen en la lucha

Gracias al respaldo de Banco Azteca, Essity, Mexico is the Shit y Turibús ADO, este evento se consolida como un espacio accesible, de alto nivel y con verdadera vocación transformadora.

“Apoyar a las mujeres que luchan —dentro y fuera del ring— es parte del propósito de Banco Azteca de generar oportunidades reales para que cada mujer alcance su máximo potencial”, destacó la institución, dejando claro que el empoderamiento femenino no es solo una causa justa, sino una apuesta por el futuro.

La entrada es libre, y el registro está disponible a través de https://mujeresenlalucha.eventbrite.com.mx.

📍 Arena México | Sábado 5 de julio | 10:00 a.m.
📲 Síguelos en redes: @mujeresenlalucha

Prepárate para una jornada de golpes simbólicos, historias reales y mujeres que luchan con todo… en tacones, tenis o botas de gladiadora.

Thunder MX is a next generation news