El torneo de pesca más esperado del verano llega a Baja California Sur con una propuesta que combina deporte, turismo y cuidado ambiental.

Por: Rodrigo Pujol Del Toro
La Paz está lista para lanzar la caña y demostrar por qué es uno de los destinos más importantes para la pesca deportiva en México. Con el impresionante torneo “Maja El Grande 2025”, la capital de Baja California Sur se consolida como epicentro de este deporte que cada año atrae a cientos de aficionados, competidores y amantes del mar. La cita es el 12 y 13 de julio, y la promesa es clara: dos días de adrenalina, paisajes inolvidables y una bolsa garantizada de un millón de pesos en premios.
Organizado por FONMAR (Fondo para la Protección de los Recursos Marinos), este torneo se perfila como uno de los más atractivos del verano. El primer lugar se llevará $400,000 pesos, el segundo $300,000, y el tercero $200,000, sin contar los extras como el codiciado Jackpot Dorado, con inscripciones que van de los $1,000 a los $30,000 pesos. Además, habrá $50,000 pesos para el mejor marlín y dos premios especiales de Catch & Release para quienes decidan jugar limpio y regresar al mar lo que el mar les dio.
Este evento no es solo una competencia; es un manifiesto viviente del profundo vínculo que tiene La Paz con el mar. Aquí, la pesca no es solo un deporte o una actividad económica: es cultura, es herencia y es motor de identidad. Y justo por eso, la apuesta no se queda en quién pesca el pez más grande: también se reconoce y promueve la pesca sustentable como eje clave del futuro de la región.

Pesca con futuro, turismo con propósito
La Paz no solo es un paraíso para quienes persiguen el anzuelo perfecto, también es un ejemplo de cómo se puede balancear turismo y sostenibilidad. Uno de los espacios más destacados en esta narrativa es Anzuelo, un restaurante local que forma parte de la iniciativa “Pesca con Futuro”.
¿Su enfoque? Colaborar directamente con pescadores responsables para ofrecer platillos preparados con la pesca del día. Esto no solo garantiza frescura y calidad en la mesa, sino que respalda a las comunidades pesqueras locales y fomenta el consumo responsable. En Anzuelo, cada bocado es una historia marina que se cuenta con sabor, conciencia y orgullo.
La estrategia integral de La Paz —competencias como “Maja El Grande”, la promoción de prácticas de pesca sustentable, y una vibrante infraestructura turística— está posicionando al destino como referente internacional del mar bien aprovechado y bien cuidado.
Así que si estás buscando una escapada con mar, emoción y propósito, La Paz te espera con la caña lista y el corazón abierto.
Porque aquí, el mar no solo se contempla… se vive.
#MajaElGrande2025 #PescaConFuturo #ThunderRecomienda #LaPazBCS #TurismoConCausa #AnzueloMX