La industria del entretenimiento mexicano está de luto tras el fallecimiento de Amparo Garrido Arozamena, quien dejó una huella imborrable en la actuación y el doblaje.
Amapro Garrido Una voz inolvidable en el doblaje mexicano
Nacida el 17 de octubre de 1929 en la Ciudad de México, Amparo Garrido provenía de una familia de artistas, lo que la llevó a iniciar su carrera a temprana edad. A los siete años, ya participaba en la compañía teatral de su familia, consolidando una base sólida para su futuro en la actuación.
Su contribución más emblemática en el mundo del doblaje fue prestar su voz a Blancanieves en la versión en español de la clásica película de Disney, estrenada en 1964.
Radio Fórmula Además, participó en otros proyectos de doblaje, aportando su talento a personajes entrañables que resonaron con el público hispanohablante.
Trayectoria en la televisión mexicana
Amparo Garrido también dejó una marca significativa en la televisión, participando en diversas telenovelas que se convirtieron en referentes del género. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:
- «Teresa»
- «Dos mujeres, un camino»
- «Locura de amor»
- «Cuidado con el ángel»
- «La tempestad»
Su versatilidad y talento la llevaron a ser una figura recurrente en producciones como «La Rosa de Guadalupe», «Mujer, casos de la vida real» y «Como dice el dicho», donde interpretó diversos roles que reflejaban su amplia capacidad actoral.
Un legado que perdura
El fallecimiento de Amparo Garrido representa una pérdida significativa para la cultura y el entretenimiento en México. Su voz y actuaciones seguirán siendo recordadas por generaciones, y su legado perdurará en las obras que contribuyó a crear.
La comunidad artística y sus seguidores lamentan su partida, pero celebran la vida de una mujer que dedicó su existencia a enriquecer el arte y la cultura mexicana.
Para conocer más sobre la vida y obra de Amparo Garrido, te invitamos a ver el siguiente video homenaje: