La conexión aérea Beijing–Tijuana–Morelia pone a “el alma de México” a un vuelo de distancia del gigante asiático
Por Rodrigo Pujol Del Toro
Pekín, China.— Michoacán aterrizó en el Tianguis Turístico de México 2025 con dos emblemas que hacen latir al mundo: la Mariposa Monarca y la Noche de Muertos. En esta primera edición celebrada en el continente asiático, el estado presentó su riqueza de tradiciones, gastronomía, artesanías y destinos ante un mercado con gran potencial.
El titular de Sectur Michoacán, Roberto Monroy García, destacó que “mención especial merecen las mariposas monarcas y la Noche de Muertos de Michoacán, emblemas que representan a ‘el alma de México’ a nivel mundial”. El funcionario viajó acompañado de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, para encabezar la delegación mexicana en este histórico encuentro.
La apuesta de Michoacán se centró en estrechar lazos con touroperadores, hoteleros y agencias de viajes de alto impacto en China, entre ellas Mafengwo, con un padrón de más de 140 millones de usuarios; Qunar, con 127 millones; y Dragon Trail, una de las plataformas más influyentes en la promoción turística digital. La meta es clara: llevar la magia de Michoacán directamente al corazón de millones de viajeros asiáticos.
Además, el funcionario resaltó la estratégica conexión aérea Beijing–Tijuana–Morelia, que coloca al estado a un solo vuelo de distancia del gigante asiático. Este puente aéreo permitirá que más turistas experimenten en primera persona el espectáculo natural de la llegada de la Monarca y los rituales ancestrales de la Noche de Muertos en Pátzcuaro, Tzintzuntzan y la ribera del lago.
“Michoacán no sólo se explica, se vive y enamora al mundo”, afirmó Monroy García al cierre de su intervención, convencido de que este encuentro abrirá una nueva etapa en la internacionalización turística del estado.
Para planear tu viaje y descubrir por qué Michoacán está conquistando Asia, entra a Visit Michoacán.