Atrévete a Romper Moldes: Cómo las Piezas Sin Género Redefinen tu Identidad y Marcan Tendencia

Por Rodrigo Pujol
Desde el amanecer de las civilizaciones, las joyas han sido mucho más que simples adornos. Han sido un lenguaje silencioso, un poderoso manifiesto de estatus, espiritualidad, poder y amor. Y aunque sus diseños evolucionan, su esencia perdura: las joyas comunican, sin necesidad de una sola palabra.
Durante milenios, estas piezas fueron elementos compartidos por todos. En el antiguo Egipto, los imponentes collares pectorales eran símbolos de conexión divina, portados por faraones y reinas sin distinción. En la majestuosa Mesoamérica, el jade y el oro eran insignias de linaje, ajenas a cualquier distinción de género. En incontables culturas indígenas, aretes, colgantes y anillos formaban parte del atuendo diario, liberados de etiquetas binarias.
Pero la historia dio un giro con la colonización. La estética se volvió rígida, imponiendo un código: lo masculino debía ser sobrio y funcional; lo femenino, decorativo y ornamental. Esta drástica separación impuso reglas sobre el cuerpo y borró siglos de expresión libre.
Desatando el Estilo: La Era Genderless Ha Llegado
Hoy, estamos desanudando ese camino. Las nuevas generaciones entienden el estilo no como una etiqueta preestablecida, sino como una poderosa herramienta para construir identidad. Las joyas genderless son la punta de lanza de un cambio profundo: una forma audaz de romper con los códigos que durante décadas definieron qué se «puede» o «no se puede» usar, basándose en el género asignado al nacer.
En el vibrante contexto del Pride, esta tendencia adquiere una relevancia aún mayor. Porque el orgullo es también el derecho inalienable a mostrarse tal como uno es, a elegir lo que te representa sin que esto esté limitado por una norma impuesta. Elegir una joya sin género es, en esencia, elegir un espacio donde el estilo no conoce restricciones.
«La estética genderless es vibrante, poderosa y profundamente individual», afirma Virginia Aguilera, directora de marketing de Liria Jewels. «Es una manera de decir: ‘No me limito a lo que esperan de mí; elijo desde lo que soy’. Las piezas sin género buscan conectar con quién eres en libertad de tu estilo personal”.
Tendencias 2025: La Autenticidad en Cada Pieza
En 2025, las tendencias en joyería reflejan esta apertura radical: los anillos grandes vuelven con fuerza, al igual que los collares con piedras de color y las formas orgánicas que celebran la naturaleza. Las piezas en plata adquieren una nueva potencia, y las combinaciones atrevidas, como las mezclas de topacio, peridoto y citrino, se transforman en poderosos símbolos de autoafirmación.
Liria Jewels se suma a esta visión de libertad y autenticidad con piezas diseñadas para acompañar cualquier estilo. Un ejemplo perfecto es su anillo Aura con topacio azul, que no solo es una joya deslumbrante, sino que representa fuerza, compromiso e introspección.
Porque lo que llevas puesto también puede decir: esto soy yo. ¿Listo para dejar que tus joyas hablen por ti? Consulta las colecciones y promociones disponibles en la tienda en línea de Liria Jewels.
Descubre más de Liria Jewels:
- Tienda en Línea: https://liriajewels.com.mx/
- Instagram: https://www.instagram.com/liriajewels/
- TikTok: https://www.tiktok.com/@liria_jewels_mx
Sobre Liria Jewels
Liria Jewels es una empresa dedicada a la elaboración de piezas exquisitas con piedras preciosas y diamantes. La marca se distingue por el uso de materiales de la más alta calidad, como oro de 14K y una vasta variedad de diamantes y gemas que incluyen topacio, turmalina, aguamarina, citrino, amatista, esmeralda, zafiro, morganita, rubí, cuarzo y tanzanita. Desde su llegada a México en 2022, Liria Jewels mantiene un firme compromiso con la excelencia en joyería y con las prácticas más sostenibles de la industria