Amor de Papel”, la serie que imagina el amor en cada página, se estrena en Guadalajara y llegará gratis a YouTube

Entre libros, deseos y realidades: la serie “Amor de Papel” llega al FICG con representación LGBTQ+ y mucha ternura .Edu Cortés firma una historia luminosa sobre el amor, la fantasía y la identidad

La serie se estrenará el 10 de junio en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara dentro del Premio Maguey, y llegará a YouTube a finales del mes.

✍️ Por Rodrigo Pujol Del Toro

Hay historias que se escriben solas, como si hubieran estado esperando a ser contadas. ‘Amor de Papel’ es una de ellas”, dice con emoción Edu Cortés, director y guionista de esta miniserie que se presentará en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), dentro del Premio Maguey, y que promete dejar huella en el corazón del público.

La serie, cocreada por José Salof y el propio Cortés, aborda el amor, la identidad y el juego de fantasía que muchas veces utilizamos como refugio emocional. “Todos hemos imaginado cómo sería enamorarnos de alguien con quien cruzamos la mirada en una librería, un café o el metro. Christian, nuestro protagonista, lo hace con cada cliente que entra a la tienda… pero lo que no imagina es que, esta vez, esa fantasía podría volverse realidad”, cuenta el director.

Una historia queer, íntima y luminosa

Christian (interpretado por José Salof) es un amante empedernido de los libros que trabaja en una pequeña librería del Centro Histórico. Tiene una peculiar manía: crear romances ficticios con los hombres que entran al local, basándose en el libro que eligen. Su compañera Dania (Mel Fuentes) alimenta estos delirios con sarcasmo y ternura. Pero todo cambia con la llegada de Sebastián, un cliente enigmático que rompe con todas sus ideas preconcebidas.

Christian es el reflejo de muchos de nosotros: soñadores, vulnerables, confundidos… con miedo a ser realmente vistos”, explica Cortés. “No quería contar una historia de amor queer que girara en torno al trauma o el rechazo. Quería una historia suave, luminosa, donde el conflicto fuera interno, profundo y universal.”

Edu Cortés; director y escritor de la serie

Del crowdfunding al festival

Lo que comenzó como un sueño impulsado por la comunidad se materializó gracias a una campaña de crowdfunding. “Esta serie no existiría sin la gente que creyó en ella desde el día uno. Desde quienes donaron 100 pesos hasta quienes nos prestaron locaciones, cámaras, su tiempo y su cariño”, asegura Cortés. “Hacer cine independiente en México es un acto de resistencia, pero también de amor.

Amor de Papel forma parte de la sección “Showcase de series” del FICG y será proyectada el 10 de junio a las 14:30 horas en la Sala 04 de la Cineteca. Al evento asistirán Edu Cortés y miembros del elenco: José Salof, Mel Fuentes, Diego Valenco, y Pepe Valdivieso.

Además del reconocimiento del festival, Cortés se emociona especialmente por el estreno abierto y gratuito en YouTube a finales de junio: “Queríamos que cualquier persona, sin importar dónde viva o si puede pagar una suscripción, pudiera ver esta historia. Lo íntimo también puede ser colectivo, y queremos que se sientan parte de esto.

Una carta de amor para la comunidad LGBTQ+

Desde su ópera prima Háblame de ti, Cortés se ha posicionado como una voz poderosa dentro del cine queer mexicano. Y en Amor de Papel, lo reafirma: no solo por el tema, sino por el elenco y equipo técnico, conformado en su mayoría por personas LGBTQ+.

Hay algo muy poderoso en contar nuestras propias historias, desde nuestros cuerpos, emociones y deseos. Este proyecto es un homenaje a eso: a la diversidad, a la ternura, a la posibilidad de enamorarse sin miedo.

El elenco incluye a nombres destacados como Martín Saracho, Diego Valenco y Mel Fuentes, quienes han sido también activistas y defensores de la representación positiva y diversa en el cine y la televisión. Todos, bajo la mirada sensible y cuidada de Cortés.


Una serie que abraza, representa y emociona

Amor de Papel no es solo una serie sobre enamorarse; es una invitación a cuestionar nuestras ideas del amor, de la identidad, de lo que proyectamos y lo que escondemos. Una historia íntima que encuentra en la cotidianidad —una librería, una conversación entre amigos, un libro prestado— el escenario perfecto para hablar de lo que más nos importa: sentirnos vistos y amados tal como somos.

Ojalá que quienes vean esta serie se sientan abrazados, se reconozcan o simplemente se rían con Dania y Christian. Porque al final, eso es lo que buscamos todos: un poquito de amor, aunque sea de papel”, concluye Edu Cortés, sonriendo.


🎬 “Amor de Papel”
📅 Proyección en FICG: 10 de junio, 14:30 h.
📍 Sala 04, Cineteca FICG, Guadalajara
📲 Estreno comercial en YouTube: finales de junio 2025

Thunder MX is a next generation news