León, Guanajuato. Con una visión de crecimiento y competitividad, la ciudad de León reafirma su papel como epicentro industrial del Bajío con la inauguración del Parque Industrial Pocket Park León. Con una extensión de 27 hectáreas, este desarrollo busca atraer inversiones nacionales e internacionales, fortalecer la economía regional y generar miles de empleos directos e indirectos.

El Pocket Park León, desarrollado por el Grupo GP, es el primer parque de este tipo que la empresa construye fuera de Nuevo León, donde ya cuenta con ocho complejos similares. Su diseño permite a empresas internacionales operar con mayor eficiencia y costos de mantenimiento reducidos, consolidando a León como un destino atractivo para la industria.
Un proyecto que refleja confianza en León
Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, destacó la confianza que el sector empresarial deposita en la ciudad.
“León sigue siendo una opción atractiva para la inversión gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y servicios. Como gobierno, facilitamos la llegada de proyectos como este, apoyando con capacitación e infraestructura para el crecimiento de nuestra economía”, afirmó Gutiérrez.
Como parte del compromiso municipal con el desarrollo económico, se realizaron inversiones en la pavimentación del bulevar Gasoducto y en infraestructura hidráulica, fortaleciendo la conectividad del Pocket Park con la ciudad y favoreciendo su desarrollo.
León, una ciudad con potencial industrial
En el evento, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, resaltó el dinamismo de León y su papel clave en la economía estatal.
“León es una ciudad viva y trabajadora, un punto de encuentro para grandes proyectos. No tengo duda de que el Pocket Park será un gran éxito y contribuirá significativamente al crecimiento económico de la región”, comentó la gobernadora.
Por su parte, José María Garza Silva, director general del Grupo GP Desarrollos, señaló que León fue seleccionada tras un exhaustivo proceso de búsqueda, destacando su cercanía con la mano de obra calificada y la mancha urbana.
“Queríamos una ubicación ideal, cerca de la gente y de los centros urbanos. Creemos que la espera valió la pena, y estamos entusiasmados por contribuir al crecimiento de esta gran ciudad”, expresó Garza Silva.
Un parque industrial con impacto social y económico
Ale Gutiérrez también subrayó la importancia de acercar las oportunidades laborales a los habitantes de León.
“Coincidimos con la visión del Grupo GP: las empresas deben ir a donde está la mano de obra, y no al revés. Esto no solo fortalece la economía local, sino que también mejora la calidad de vida de nuestra gente”, afirmó la alcaldesa.
Inauguración con autoridades y sector empresarial
El evento concluyó con la develación de la placa conmemorativa y el corte de listón, contando con la presencia de autoridades municipales, estatales y representantes del Grupo GP. Entre los asistentes destacaron Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía de Guanajuato; María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León; José María Garza Treviño, presidente del Grupo GP; y Martín Caro, director comercial de Grupo GP Desarrollos.
Con esta inauguración, León reafirma su posición como un motor económico clave en el Bajío, consolidándose como un destino estratégico para la inversión industrial en México.