El Ariel 67 ya tiene nominados: ¡se viene una fiesta de cine mexicano en Puerto Vallarta!

La Academia Mexicana de Cine anunció a los nominados de su edición número 67, que promete emociones, talento y mucha diversidad de historias para celebrar lo mejor del séptimo arte nacional.

Por: Rodrigo Pujol Del Toro

Si algo nos emociona en el cine mexicano, es cuando llega la temporada de los Ariel. Y este 2025, la 67ª edición de los premios más importantes de nuestra industria cinematográfica viene con todo: 42 películas nominadas, nuevas voces en el radar, nombres consagrados compitiendo codo a codo y una sede de ensueño: Puerto Vallarta, que será por tercer año consecutivo el escenario de esta gran fiesta del cine nacional el próximo 20 de septiembre.

El anuncio de nominados se llevó a cabo el 2 de julio en la Cineteca Nacional, en una conferencia de prensa encabezada por las actrices Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica. Junto a ellas estuvieron Armando Casas, presidente de la AMACC, y Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco, reafirmando el compromiso por mantener vivo el impulso al cine mexicano.

Entre los títulos que encabezan la lista de nominaciones están “Pedro Páramo” (dirigida por Rodrigo Prieto), “La cocina” (de Alonso Ruizpalacios), “No nos moverán”, “Sujo” y “Corina”, que competirán en categorías clave como Mejor Película, Dirección, Fotografía, Edición y Música Original.

En actuación, destacan nombres como Manuel García Rulfo, Raúl Briones, Adriana Paz, Fiona Palomo y Naian González Norvind. Además, la categoría de Revelación Actoral pone la lupa sobre nuevos talentos como Andrés Revo, Jairo Hernández y Sofía Quezada.

Y no solo se trata de premiar, sino de compartir. Como ya es tradición, la AMACC activará el ciclo “Rumbo al Ariel”, donde las películas nominadas se proyectarán gratuitamente en más de 40 sedes del país y en plataformas como FestivalOpen!, además de transmitirse por Canal 22, Canal Once, Mexiquense TV, Capital 21 y más.

Entre las joyas imperdibles de este año está la participación de cineastas legendarios como Gustavo Santaolalla en música original, la presencia de producciones iberoamericanas de países como Chile, España, Argentina, Bolivia y República Dominicana, y el auge de óperas primas que muestran el músculo creativo de una generación nueva que viene con fuerza.

El Ariel 67 promete ser mucho más que una entrega de premios. Será una celebración de lo que somos, de lo que contamos y de cómo el cine sigue siendo ese espejo profundo que nos revela, nos cuestiona y nos emociona.

¿Listo para ver quién se lleva el Ariel? La cuenta regresiva ya empezó.
Y como siempre, en Thunder, te llevaremos el seguimiento completo.

Thunder MX is a next generation news