Del juego de pelota al pádel: la increíble conexión mexicana que une 3,000 años de historia 🏐➡️🎾

La ENAH revela cómo el deporte contemporáneo tiene raíces en los rituales mesoamericanos

Por: Rodrigo Pujol Del Toro

¿Sabías que el pádel, uno de los deportes con mayor crecimiento global, tiene origen mexicano y una conexión directa con los juegos de pelota mesoamericanos? Esta revelación fue el eje de la conferencia “De la cancha sagrada a las pistas de cristal”, realizada en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), donde especialistas y académicos enlazaron tradición y modernidad en un mismo espacio.

⚡ Ignacio Soto Borja: del pasado al presente del pádel

El evento contó con la participación de Ignacio Soto Borja, cofundador del pádel, quien recordó que este deporte nació en Acapulco en 1969, gracias a Enrique Corcuera, y hoy suma más de 30 millones de jugadores en 5 continentes.

“El pádel es parte de nuestra identidad. Es una unión cultural y deportiva de más de 3,000 años, desde el juego de pelota mesoamericano hasta su expansión global. Nuestra meta es verlo como deporte olímpico”, afirmó Soto Borja, quien también donó ejemplares de su libro La historia oficial del pádel al acervo de la ENAH.

⚡ Los juegos de pelota que siguen vivos

El antropólogo Alejandro Olmos sorprendió al público al recordar que México aún mantiene viva la tradición ancestral:

  • Ulama de cadera en Sinaloa
  • Pelota mixteca en Oaxaca
  • Pelota purépecha encendida con fuego en Michoacán
  • Rayuela rarámuri en el norte del país

“Los juegos de pelota no solo fueron rituales, también fueron formas de comunidad, identidad y técnica deportiva”, explicó Olmos, mostrando vestigios arqueológicos de Querétaro, Oaxaca, Guatemala y Chichén Itzá.

⚡ El deporte como identidad cultural

Por su parte, el etnólogo Mario Gómez recordó que el deporte no es simple recreación: es identidad, pertenencia y permanencia. “El hule, material sagrado de Mesoamérica, transformó los deportes de raqueta en todo el mundo”, puntualizó.

Además, resaltó que las antiguas canchas de pelota eran espacios sagrados, conectados con la dualidad del universo y el sol, un simbolismo que hoy sigue vivo en la práctica deportiva contemporánea.

México: cuna de cultura y deporte

Este encuentro en la ENAH no solo rescató la grandeza de los juegos de pelota mesoamericanos, sino que también reafirmó al pádel como un legado mexicano que une pasado y presente, tradición y modernidad.

La historia sigue rebotando… y México está en el centro de la cancha.

#PádelConRaíces #JuegoDePelota #IdentidadMexicana #Thunder

Thunder MX is a next generation news