Un enfoque simple y holístico de autocuidado puede elevar tu productividad hasta 23%, reducir fatiga mental 30% y mejorar tu liderazgo, creatividad y resiliencia.

Por: Rodrigo Pujol Del Toro
En tiempos de deadlines eternos, chats que no paran y expectativas al tope, el autocuidado masculino dejó de ser “lujo” para convertirse en ventaja competitiva.
De acuerdo con un estudio global de Promundo y Dove Men+Care, cuando los hombres adoptan rutinas integrales —físicas, emocionales y sociales— no solo mejoran su bienestar, también disparan su desempeño laboral, su motivación para asumir retos y su capacidad de gestionar la presión.
La evidencia rompe el mito de que cuidarse es vanidad: invertir en buena alimentación, ejercicio, sueño de calidad, relajación y cuidado personal se traduce en más concentración, creatividad, mejor manejo del estrés y relaciones de trabajo más sanas.
En lo práctico, pequeños cambios hacen una gran diferencia: micro-pausas activas cada 60-90 minutos, nutrición inteligente (no saltarse comidas y elegir snacks nutritivos), desconexión digital al menos 30 minutos sin pantallas antes de dormir y 7-8 horas de sueño para recuperar foco y claridad mental.
El cuidado personal diario suma puntos tangibles: elegir un desodorante que brinde protección duradera y comodidad —como Dove Men+Care Invisible Dry, con hasta 72 horas de defensa contra sudor y olor y sin manchas blancas— ayuda a mantener la confianza durante la jornada, concentrarte en lo importante (proyectos, metas, interacciones) y reducir distracciones.
Lo resume Jorge Tanamachi, Gerente de Desodorantes Masculinos en Unilever México: “Cuando un hombre se siente bien por dentro y por fuera, se convierte en un mejor líder, un mejor colega y un mejor miembro de su comunidad. El autocuidado no es egoísta; es una herramienta para maximizar nuestro potencial en todas las áreas de la vida”.
La investigación también invita a desafiar el viejo guion de “aguantarse”: ignorar el cansancio o reprimir emociones no te hace más fuerte; al contrario, mina tu rendimiento y tu salud. Cambiar esa narrativa genera un efecto dominó positivo en familia, equipos y comunidad.
Si buscas un checklist rápido para empezar hoy: 1) Micro-pausas activas, 2) Nutrición inteligente, 3) Sueño de calidad (7–8 h), 4) Rutina diaria de piel y aseo que eleve tu autoestima, 5) Desconexión digital antes de dormir.
El resultado: menos fatiga, más productividad, mejor ánimo y una presencia profesional que se nota. El autocuidado masculino no es tendencia pasajera: es la nueva herramienta para ganar en la oficina y en la vida.
#AutocuidadoMasculino #DoveMenCare #Productividad #Bienestar #SaludMental #Liderazgo #Resiliencia #Oficina #HigieneMasculina #InvisibleDry #RutinaDeCuidado #DesconexiónDigital #SueñoDeCalidad #SnacksNutritivos #Promundo #UnileverMéxico
Sigue la conversación en Dove Men+Care México.