Alfonso Pineda Ulloa: el director mexicano detrás del pulso oscuro de Las Azules, la serie nominada al Emmy Internacional

El cineasta firma dos episodios clave de Las Azules, la producción de Apple TV+ que compite en los 53rd International Emmy Awards como Mejor Serie de Drama y confirma el momento histórico de la dirección mexicana en el streaming global.

Escrito por: Rodrigo Pujol Del Toro

El anuncio de la nominación de Las Azules a los 53rd International Emmy Awards en la categoría de Mejor Serie de Drama no solo confirma el gran momento de la ficción mexicana en el streaming; también coloca bajo los reflectores el trabajo de Alfonso Pineda Ulloa, uno de los directores más consistentes y versátiles del panorama audiovisual contemporáneo. La serie producida por Lemon Studios para Apple TV+ se suma así a la lista de producciones mexicanas que compiten de tú a tú con proyectos de todo el mundo, consolidando una ruta en la que Pineda Ulloa ha sido pieza clave. Iemmys+1

Ambientada en la Ciudad de México de 1971, Las Azules reconstruye el surgimiento de la primera fuerza policial femenina del país. Cuatro mujeres desafían el orden ultraconservador de la época para unirse al cuerpo, solo para descubrir que su escuadrón es en realidad una maniobra publicitaria diseñada para ocultar la presencia de un asesino en serie. A partir de ahí, la serie —protagonizada por Bárbara Mori, Ximena Sariñana, Natalia Téllez y Amorita Rasgado— se mueve entre el thriller policiaco, el drama de época y un comentario sobre género y poder que la crítica ha celebrado en México y a nivel internacional. Apple+2Cveintiuno+2

Dentro de este universo, la aportación de Alfonso Pineda Ulloa se concentra en los episodios 4 y 5, “Alma” y “Ángeles”, dos capítulos que funcionan como punto de quiebre en la temporada. En “Alma”, las policías confirman sus sospechas sobre la existencia de un asesino serial y la narrativa entra en un terreno de tensión sostenida, mientras que en “Ángeles” la investigación de uno de los detectives se entrelaza con los hallazgos de las protagonistas, elevando el riesgo, el suspenso y la complejidad emocional de la trama. La puesta en escena de Pineda Ulloa equilibra el realismo de época con el lenguaje del thriller contemporáneo, cuidando el ritmo, las atmósferas y una dirección de actores que apuesta por la vulnerabilidad antes que por el cliché heroico. IMDb+1

La nominación de Las Azules en los International Emmy Awards llega para sumarse a un camino que Alfonso ha construido desde hace más de una década: fue director en Sr. Ávila para HBO, serie que ganó el Emmy Internacional en 2017, y dirigió episodios de Hasta que te conocí, producción biográfica sobre Juan Gabriel que también fue nominada al Emmy Internacional. A ello se suman títulos como El Recluso, Lucha: Despierta tu Naturaleza (Disney+), ¿Quién Mató a Sara? (Netflix), El César, Profe Infiltrado (ViX) y proyectos de cine como Espectro y Amor, dolor y viceversa. Su filmografía habla de un director capaz de moverse entre el género, el melodrama y el thriller sin perder una firma visual reconocible. Amazon+4SensaCine.com+4DDCM+4

Más allá del currículum, lo que hace particularmente significativa su participación en Las Azules es la forma en que dialoga con el momento actual de la industria: una producción mexicana, hablada en español, filmada en más de 80 locaciones en el país y renovada ya para una segunda temporada por Apple TV+, que hoy compite por uno de los reconocimientos más importantes de la televisión global. En ese ecosistema, la dirección de Pineda Ulloa ayuda a fijar el tono de una serie que combina tensión, comentario social y personajes femeninos complejos, lejos de la caricatura. Apple+2Cveintiuno+2

La ceremonia de los 53rd International Emmy Awards se llevará a cabo el 24 de noviembre de 2025 en Nueva York, donde Las Azules competirá con producciones de países como Israel, Sudáfrica y Reino Unido por el galardón a Mejor Serie de Drama. Pase lo que pase esa noche, el nombre de Alfonso Pineda Ulloa se consolida como uno de los directores mexicanos más relevantes en el mapa del streaming global, y su trabajo en Las Azules confirma algo que la propia serie subraya en pantalla: cuando las historias se cuentan con verdad, riesgo y mirada propia, trascienden cualquier frontera.

Al final, este reconocimiento no solo celebra a una producción, sino a una generación de creadoras y creadores que están redefiniendo lo que significa hacer serie mexicana en la era de las plataformas. Y Alfonso Pineda Ulloa, con su mirada afilada y su trayectoria internacional, es uno de sus nombres imprescindibles.

Thunder MX is a next generation news