6×4 The Affordable Art Project cumple cinco años democratizando el arte en México

Un formato pequeño, una visión enorme: la galería que está transformando el coleccionismo con piezas únicas, accesibles y cargadas de valor

Por Rodrigo Pujol Del Toro

Hablar de arte contemporáneo suele evocar palabras como “elitista”, “inalcanzable” o “solo para entendidos”. Pero hace cinco años, dos mentes creativas decidieron cambiar esa narrativa desde el corazón de la Ciudad de México. Así nació 6×4 The Affordable Art Project, una iniciativa que ha logrado lo que muchas galerías ni siquiera se atreven a imaginar: hacer del coleccionismo de arte algo accesible, emocionante y cotidiano.

De idea radical a movimiento cultural

Fundado en abril de 2020 por Andrés Rodríguez y Alejandro Soto, el proyecto se sostiene sobre una propuesta tan simple como poderosa: vender obras originales, únicas y certificadas en un formato compacto de 6×4 pulgadas, a un precio fijo de $6,000 pesos. Cada pieza se entrega lista para colgar, sin complicaciones, sin barreras, y sobre todo, sin pretensiones.

Cinco años después, 6×4 no solo es un éxito: es un fenómeno cultural. Más de 60 artistas nacionales e internacionales han formado parte del proyecto, y miles de personas han adquirido arte por primera vez gracias a su modelo. “Creamos 6×4 para abrir una puerta. Cinco años después, esa puerta no sólo sigue abierta: es un espacio vivo, dinámico”, explica Rodríguez.

De los pop-ups a la proyección internacional

Lo que comenzó con exhibiciones itinerantes hoy tiene una sólida presencia en el arte contemporáneo. En 2022 abrieron un showroom permanente en Polanco, y en febrero de 2025 deslumbraron durante la Semana del Arte en CDMX con una exposición internacional curada en colaboración con Galería Contrast de Barcelona. Figuras como Fantasticman, Juana Gómez, Enrique Minjares y Plácido Merino compartieron sala con coleccionistas, curiosos y hasta celebridades como Paty Cantú y Christian Vázquez.

“Más que una exposición, fue un punto de encuentro. Queremos que la experiencia de comprar arte no sea intimidante”, señala Soto, quien ha sido coleccionista por más de 20 años.

Rumbo a su primera galería

La gran noticia para este 2025 es que 6×4 abrirá su primera galería física en formato tradicional, ampliando su propuesta sin traicionar su esencia. El nuevo espacio buscará conectar con públicos más amplios y proyectar a sus artistas en ferias internacionales.

“No se trata de cambiar nuestra filosofía, sino de expandirla”, afirman sus fundadores. La galería será un complemento al modelo de formato compacto, permitiendo que quienes comenzaron con una pequeña obra puedan crecer como coleccionistas y explorar nuevas dimensiones artísticas.

Una comunidad que colecciona con el corazón

6×4 ha sabido construir algo más profundo que un portafolio de obras: ha creado comunidad. En cada exposición, pop-up o lanzamiento, se siente una vibra única: la emoción del descubrimiento, el placer de la compra consciente y la belleza de lo tangible. Aquí no se necesitan contactos, ni un doctorado en arte. Basta con sentir algo y llevarlo a casa.

“Accesibilidad no es solo precio. Es también lenguaje, actitud y hospitalidad”, afirma Rodríguez. Y eso se nota.

¿Por qué importa 6×4?

Porque ha demostrado que el arte no tiene que ser intimidante. Que se puede adquirir una pieza original sin hipotecar la casa. Que lo contemporáneo no está peleado con lo emocional. Y que una idea bien ejecutada —con estética, visión y corazón— puede transformar un ecosistema entero.

En tiempos donde todo parece inalcanzable, 6×4 nos recuerda que una obra de arte puede caber en la palma de la mano… y cambiar para siempre la forma en que habitamos el mundo.

Thunder MX is a next generation news