Terror folk, lengua tének y mitología indígena: la nueva cara del horror mexicano que debes seguir de cerca.
Escrito por: Rodrigo Pujol
El horror mexicano volvió a tomar fuerza en la pantalla grande y lo hizo desde el bosque. Tekenchu: El guardián del bosque, dirigida por Carlos Matienzo Serment, tuvo una proyección especial Work in Progress en la edición 18 de Mórbido Film Fest, y salió del Cinépolis Diana con algo muy claro: el público está listo para este tipo de terror.
La función, realizada en la Ciudad de México, fue recibida con entusiasmo tanto por la audiencia como por gente de la industria, que pudo ver por primera vez material del corte final de la película.
Un horror que habla español… y tének
Rodada en los bosques de San Luis Potosí y hablada en español y tének, Tekenchu: El guardián del bosque se mueve en el terreno del folk horror, tomando como base la mitología indígena para construir una historia que habla de culpa, justicia y lo sagrado.
No es solo un monstruo en el bosque: es el eco de una cosmovisión ancestral que pone en jaque a sus personajes y, de paso, al espectador.
El equipo frente al público
La presentación contó con la presencia del elenco principal:
- Gerardo Oñate
- Alejandra Herrera
- Gerardo Trejo Luna
- Caraly Sánchez
Además de los productores Milko Luis Coronel y Santiago Rangel, quienes compartieron detalles del proceso de postproducción en una sesión de preguntas y respuestas tras la función.
El mood: emoción, orgullo y la sensación de estar viendo nacer a uno de los nuevos títulos clave del género en la región.
Del bosque potosino a Cannes
Tekenchu no llega de la nada. La cinta ya pasó por el Blood Window Showcase del Marché du Film – Cannes 2025, donde fue adquirida por AltaTension Films, una señal clara de que su propuesta tiene eco más allá de México.
Con este WIP en Mórbido, la película sigue consolidándose como una de las apuestas más prometedoras del nuevo cine de género latinoamericano: arraigada en territorio, hablada en lengua originaria y con la mirada puesta en el mapa internacional.
Ahora solo queda una pregunta en el aire:
¿estamos listos para conocer al Tekenchu cuando llegue su estreno comercial?
#Tekenchu #CineDeGénero #TerrorMexicano #MórbidoFilmFest #ThunderCine