Rumbo al Ariel 2025: el cine mexicano toma las calles, las salas y tu pantalla

Del 1 de agosto al 19 de septiembre, más de 80 sedes en todo el país proyectarán gratuitamente las películas nominadas al Ariel. Por primera vez, PROCINECDMX y la Red de Cineclubes se suman al recorrido.

Por Rodrigo Pujol Del Toro

El cine mexicano no solo se premia, se vive. Y esta vez, Rumbo al Ariel 2025 llega con más fuerza que nunca para demostrarlo. A partir del 1 de agosto y hasta el 19 de septiembre, el país entero será escenario de una celebración cinematográfica sin precedentes, en la que 23 largometrajes, 15 cortometrajes y 2 filmes iberoamericanos —todos nominados al Premio Ariel— estarán disponibles para el público de forma gratuita, tanto en salas físicas como en plataformas digitales.

La iniciativa, impulsada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), busca acercar el cine nacional a las audiencias, generar conversación y dar visibilidad a las obras más destacadas del último año, previo a la ceremonia de la edición 67 del Premio Ariel.

📽 Cine para todos, en todas partes

Este año, Rumbo al Ariel se expande con más de 80 sedes en 28 ciudades y 19 estados del país, además de una sede digital gratuita a través de la plataforma FestivalOpen!. Solo necesitas registrarte, apartar tu entrada y tendrás 24 horas para disfrutar la película. Cada función digital tiene 300 lugares disponibles, en un sistema pensado para democratizar el acceso al mejor cine nacional.

🏙 La ciudad como pantalla: se suma PROCINECDMX

Una de las grandes novedades de esta edición es la integración del Fideicomiso PROCINECDMX y la Red de Cineclubes, que convierten a la capital del país en una sala de cine extendida. Con funciones gratuitas en plazas públicas, FAROS, escuelas y centros culturales, el cine se descentraliza y llega a comunidades que usualmente no acceden a esta oferta cultural.

“El cine es un derecho cultural, y programas como Cine en la Ciudad no solo lo acercan, sino que lo transforman en herramienta de ciudadanía, equidad y memoria”, destaca el boletín oficial.

📺 El Ariel también se ve en la tele

Y por si fuera poco, la televisión abierta también se une al festejo. Las señales de Canal Once, Canal 22, Mx Nuestro Cine, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV transmitirán los cortometrajes nominados en las categorías de Ficción, Animación y Documental. Cada emisión incluirá entrevistas con sus realizadores, abriendo la conversación sobre lo que hay detrás de cada obra.

🔎 ¿Dónde, cuándo, cómo?

Todo el detalle de funciones, horarios y películas lo puedes consultar en:
🔗 www.amacc.org.mx/rumbo-al-ariel-2025
Y para ver películas en línea, solo entra y regístrate en:
🎬 https://rumboalariel.amacc.org.mx/

Además, puedes seguir toda la cobertura en redes sociales:
IG: @academiacinemx
FB: AcademiaCineMX
X: @AcademiaCineMx


Rumbo al Ariel 2025 no es solo una antesala a los premios, es un recordatorio de que el cine nacional sigue vivo, diverso, valiente y emocionante. Una invitación abierta a descubrirlo, sentirlo y compartirlo.

Este año, el Ariel no solo se entrega… se proyecta por todo México.

#RumboAlAriel #PremioAriel2025 #CineMexicano #FestivalOpen #PROCINECDMX #CineEnLaCiudad #ThunderCultura #RodrigoPujolDelToro #AcademiaCineMx #ElCineNosUne

Thunder MX is a next generation news