Feratum, Hola América, DramaFest y Eurojazz 2025 toman noviembre con estrenos, funciones gratuitas al aire libre y charlas con expertos de más de 15 países.
Por: Redaccion
La agenda cultural de noviembre viene a toda máquina: entre monstruos marinos, dramaturgia contemporánea, migración como innovación social y jazz europeo al aire libre, la CDMX y Monterrey se convierten en un circuito vibrante de estrenos, masterclasses y conciertos gratuitos.
Feratum Film Festival (6–9 nov., Pátzcuaro · Selección CDMX 14–16 nov.)
La 14.ª edición de FERATUM homenajea los 50 años de Tiburón con la temática Monstruos Marinos. “Seres” (Sandro Arceo) abre el festival y “Estela” (Adrián Araujo) lo clausura, mientras Cinépolis, vía Sala de Arte, se suma como sede en Pátzcuaro. Habrá también funciones especiales en la Cineteca de las Artes (CDMX, 14–16 nov.). Además, se estrena el FERATUM PITCH HUB, un espacio para impulsar proyectos con industria y premios.
“Queremos que el público sienta el vértigo de mirar el agua y preguntarse qué late debajo”, afirma Miguel Ángel Marín, director del festival.
Más info y FERATUM PASS: feratumfilmfest.com
Festival Hola América (5–6 nov., Facultad de Derecho, UNAM)
El encuentro regional de innovación social y migración regresa con acceso gratuito (previo registro) y un programa que reúne a especialistas de más de 15 países para paneles, talleres, masterclasses y networking. La misión: pasar del relato del miedo a una narrativa de futuro, donde las personas en movimiento son agentes de cambio.
“No hay crisis migratoria: hay sistemas desactualizados. La migración es una oportunidad de transformación social.”
Registro: festivalholaamerica.org
DramaFest (11 nov.–7 dic., CDMX · 8–14 dic., Monterrey)
El encuentro de dramaturgia contemporánea más importante del país cumple 21 años y nombra a Polonia como país invitado, con estrenos, lecturas y talleres impartidos por profesorado polaco. Tres ejes curaduriales atraviesan la edición: Territorio y memoria, Mutaciones y Anacronías.
Estrenos clave en CDMX: “Entre nosotros todo va bien” (Dorota Masłowska, dir. Diego del Río, Teatro El Galeón, 11 nov.–4 dic., mar–jue 20 h) y “Arde todo mientras canta” (Verónica Villicaña, dir. Norbert Rakowski, 14 nov.–7 dic., vie 20 h, sáb 19 h, dom 18 h). Invitada internacional: “Lo siento todos los días” (Artur Pałyga), 7 de dic. en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (19 h). La programación viaja a Monterrey del 8 al 14 de diciembre.
Eurojazz 2025 (9–23 nov., Cenart · entrada libre)
El clásico Eurojazz vuelve a las Áreas Verdes del Cenart con conciertos sábados y domingos a las 13:00 y 17:00 h. Entrada libre y ambiente familiar: arma tu pic-nic, lleva ropa y calzado cómodos y sigue la programación en cenart.gob.mx.
Guárdalo en favoritos:
• FERATUM: selección internacional, industria y Marcha de las Bestias (7 nov.)
• HOLA AMÉRICA: ideas y soluciones para migración e innovación social
• DRAMAFEST: 21 años produciendo obras inéditas con Polonia invitado
• EUROJAZZ: tres fines de semana de conciertos gratuitos al aire libre
#AgendaThunder #CDMX #Cultura #Feratum2025 #HolaAmérica #DramaFest #Eurojazz2025 #Cine #Teatro #InnovaciónSocial #Jazz #GratisEnCDMX