Mórbido Film Fest 2025: el horror toma la Ciudad de México con premieres, animación oscura y nuevas voces del género

Rafael Gallur firma la imagen oficial; 12 días, 53 largos y 45 cortos confirman al festival como referente latinoamericano del cine fantástico y de terror.

Por: Redaccion

CDMX, octubre de 2025. La oscuridad vuelve a caer sobre la capital con Mórbido Film Fest 2025, el encuentro de cine fantástico y de terror más influyente de América Latina. Este año, el festival refuerza su músculo internacional con 379 materiales recibidos de 47 países, una programación de 12 días con 53 largometrajes y 45 cortometrajes, además del tradicional WIP (Work in Progress) donde el público podrá asomarse al futuro del género.

“Ha sido un año muy especial para el cine de género. Nuestra selección refleja historias potentes de todo el mundo, con obras notables del cine mexicano y latinoamericano.”José Luis Mejía Razo, programador de Mórbido Film Fest.

La imagen: Rafael Gallur, leyenda viva

La imagen oficial está firmada por Rafael Gallur, maestro de la historieta mexicana, que con su estética lúdica y diabólica plasma la expansión de Mórbido en la Ciudad de México: un festival que no solo exhibe cine, sino que habita calles, sueños y pesadillas.

Las grandes cartas: inauguración y clausura

  • Película inaugural: No me sigas (México), bajo el sello de Cinépolis Distribución.
  • Clausura: Primate (USA), cortesía de Paramount Pictures, que promete cerrar con la intensidad que caracteriza a Mórbido.

Estrenos y presencia mexicana

El festival presenta 2 premieres mundiales, 2 americanas, 25 latinoamericanas y 5 mexicanas. Entre las mexicanas más esperadas destaca la premiere mundial de Tus dos muertos, de Daniel Castro Zimbrón. En total, siete producciones nacionales forman parte de la edición 2025.

Cortos: enfoque en directoras y nuevas geografías

Mórbido arma seis bloques temáticos de cortometraje e impulsa dos espacios 100% de directoras: uno con realizadoras mexicanas y otro con directoras internacionales, reconociendo su papel central en el terror contemporáneo. Por primera vez, el festival abre una ventana al Medio Oriente, con cortos de Jordania, Bahréin, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Irán.

ANIMA: pesadillas en movimiento

La nueva sección ANIMA expande los límites del género con nueve títulos de ocho países, explorando el horror animado y su poder visual para perturbar y fascinar.

Talento invitado

Mórbido 2025 confirma la presencia de cineastas como Daniel Castro Zimbrón, Ricardo Arnaiz, Ximena García Lecuona, Eduardo Lecuona, Carlos Matienzo Serment, Alex Noyer, Dawid Torrone, Ángel Manuel Chivite, Luis Galindo, Joel Pérez Irizarry, Mallory Drumm, Alex Lee Williams y Jay Drakulic, entre otros.
A ellos se suman Carla Coronado, Yankel Estevan, Julián Maqueo, Fernanda Echevarría, Brontis Jodorowsky, María Mercado y Nahia Bergasa, quienes engrosan una alfombra negra de alto voltaje creativo.

Sedes y fechas

  • Cinépolis Diana: del 29 de octubre al 9 de noviembre
  • Cineteca Nacional México: 8 y 9 de noviembre
  • Cineteca Nacional de las Artes: del 30 de octubre al 2 de noviembre
  • Cineteca Nacional Chapultepec: del 6 al 9 de noviembre
  • Linterna Mágica: del 30 de octubre al 9 de noviembre
  • Cinemanía Loreto: del 31 de octubre al 8 de noviembre
  • Odisea Cinecafé: del 5 al 7 de noviembre
  • Centro de Cultura Digital (CCD): 9 de noviembre

Agradecimientos: IMSS, Cinépolis y Sala de Arte Cinépolis®, Cinemanía, Linterna Mágica, Cineteca Nacional de las Artes, Cineteca Xoco, Cineteca Chapultepec, CCD y Odisea Cinecafé.

WIP y premios industriales

La convocatoria Blood Window Mórbido WIP CDMX 2025 presenta proyectos de Colombia, México y Argentina, que competirán por apoyos clave: corrección de color (ATOMICA), diseño sonoro (ZVOOK), DCP profesional (Caffeine Post), supervisión de montaje (Gélido Cine), asesoría legal (Paulina Rius) y pase al Fantastic Pavilion (Cannes 2026).

Además, Blood Window Vertical estrena su primera edición dedicada al formato 9:16 con los cortos WANA, CHATGP TERROR y WHILE I SLEEP, consolidando un nuevo espacio para voces emergentes.

Mórbido también respira en Costa Rica

El universo Mórbido se expande con MÓRBIDO COSTA RICA 2025 (28 de octubre al 2 de noviembre, Cine Magaly). Película inaugural: Bugonia de Yorgos Lanthimos; además, títulos como Dream Eater, El Susurro, Deathgasm 2, El Convento, A Useful Ghost, Dolly, El Sanatorio y La Llorona.


#ThunderLifestyle #Mórbido2025 #Horror #CineFantástico #CDMX #Premieres #ANIMA #BloodWindow #RafaelGallur

Thunder MX is a next generation news