Más de 150 canciones de desamor, ocho voces poderosas y cinco horas de fiesta que ya se convirtieron en la catarsis colectiva favorita del público, vuelve al Centro de Espectáculos CEV con dos noches únicas: 22 y 30 de agosto y anuncia gira al interior de la república
Por: Rodrigo Pujol Del Toro

Más que un concierto, “Ardidas y Dolidos” es una catarsis colectiva. Un espectáculo musical interactivo que ya agotó localidades en la Ciudad de México y que ahora anuncia nuevas fechas: 22 y 30 de agosto en el Centro de Espectáculos CEV, en Coyoacán. Ocho voces poderosas, entre ellas la de Mariana Torres, llevan al público a un viaje de emociones con más de 150 canciones de desamor, baladas, rancheras y pop que se convierten en confesiones, lágrimas y risas compartidas.
En entrevista para Thunder, Mariana nos cuenta cómo se vive desde adentro este show que ya se ha vuelto un fenómeno.
—Mariana, cuéntanos un poco de qué trata este show que ha causado tanta expectativa.
“Es un show de despecho, una fiesta de cinco horas donde la gente se divierte muchísimo cantando canciones de amor y desamor. Somos ocho cantantes con grandes voces que nos entregamos por completo, con coreografías, duetos, baladas, pop, rancheras y hasta momentos donde nos bajamos al público para cantar y bailar con ellos. Es una gran fiesta, de verdad se pone padrísimo”.
—¿Cómo se organizan tantas canciones entre un elenco tan grande?
“Fue un gran trabajo de producción y dirección porque al ser tantas horas de show se buscó equidad para todos. Tenemos solos, duetos, quintetos, números grupales y armonías. Es dinámico, nunca te aburres. En la última fecha, desde la quinta canción la gente ya estaba de pie y no paró hasta el final. Esa es la magia: no solo somos intérpretes, el público se vuelve parte del show”.
—Ahora vienen nuevas fechas en la Ciudad de México, ¿qué cambia en esta nueva etapa?
“Sí, vamos al Centro de Espectáculos Veracruzano (CEV), que es mucho más grande. Es nuestra nueva casa del despecho, con más espacio para que la gente baile, cante, tome una copita y viva con nosotros esta experiencia. Ahí nos veremos el 22 y 30 de agosto con toda la energía”.
—Veo que también tienen gira por varias ciudades. ¿Cómo trasladan esta experiencia a otros foros?
“Siempre buscamos que el público interactúe. Si veo a alguien cantando, bajo del escenario y le paso el micrófono. No queremos que se queden como espectadores, sino que se sientan parte de la velada. Esa dinámica la llevamos a cada ciudad”.
—Son cinco horas y más de 150 canciones. ¿Cómo se preparan físicamente para algo tan demandante?
“Tuvimos semanas de ensayos de coreografías y montajes. Vocalizamos siempre antes del show y ensayamos cada detalle. En lo personal, hago entrenamiento físico, corro y practico disciplinas que me ayudan a mantenerme lista. El show está pensado para que tengamos descansos entre números y podamos entregar toda la energía durante la noche”.
—¿Qué le dirías a alguien que aún no se decide a comprar boleto?
“Que no se lo pierda. Ya quedan pocos boletos para el 22, y créeme: no es un concierto, es una gran fiesta de desahogo. Vas a cantar, bailar, llorar y reír, todo al mismo tiempo. Si alguna vez te han roto el corazón o si alguna canción te ha salvado, este show es para ti”.
El elenco lo completan Laura Caro, Lety López, Ricardo Ache, Marco More, Frank Di, Carlos Fonseca y Natalia Moguel, artistas que se alternan entre solos, duetos y números grupales, construyendo un espectáculo donde la emoción nunca se detiene.

La respuesta del público ha sido abrumadora: funciones agotadas, una comunidad que canta a todo pulmón, que ríe y que se abraza a través de la música. Ahora, además de sus nuevas fechas en CDMX, el show iniciará una gira nacional por Guadalajara, Tijuana, Mérida, León, Veracruz y Querétaro.
Los boletos ya están disponibles a través de los canales oficiales.
📍 Centro de Espectáculos CEV
📅 22 y 30 de agosto, 21:00 hrs
🎟️ Adquiere tus boletos en canales oficiales
📲 IG: @ardidas_y_dolidos
#ArdidasYDolidos #CDMX #Desamor #ShowMusical #ExperienciaInteractiva #CulturaPop