El festival de cine y medio ambiente más importante del país celebra su aniversario con galas, talleres, pitching de proyectos y el regreso de las Salas Ambientales Escolares.

Por Rodrigo Pujol Del Toro
CDMX, 10 de septiembre de 2025. El cine y la conciencia ambiental se dan cita en Morelos con motivo del 17 aniversario de Cinema Planeta, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, que este año presenta una innovación histórica: el CP:GreenMarketMX, el primer Mercado Internacional de Cine Medioambiental en nuestro país.
La iniciativa se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en Cinemex Plaza Bugambilia, Cuernavaca, y reunirá a cineastas, productores, activistas y especialistas en sostenibilidad para dar visibilidad y apoyo a proyectos en postproducción (work in progress) que aborden temas ambientales y climáticos. El objetivo: impulsar narrativas que inspiren acción climática a través de conferencias, master classes, talleres, sesiones de networking y galas de cine.
Entre la programación de CP:GreenMarketMX destacan 12 galas de cine con títulos de México, Cuba, Austria y Estados Unidos, 2 funciones especiales, 4 master classes, 2 talleres especializados y sesiones de pitching con 7 proyectos de México, Turquía, España y Cuba. Los ganadores obtendrán premios en especie y apoyos técnicos de On Post Films y La Visual Mafia, además de acompañamiento curatorial para la red de exhibición de Cinema Planeta y acceso a un Tour de Festivales Medioambientales Internacionales.
El evento contará con la participación de expertos como Eugenia Montiel, Sebastián Celis, Antonino Isordia, Julio Fons, así como representantes de On Post Films y La Visual Mafia, quienes integrarán el jurado.
Uno de los momentos más esperados será la conferencia magistral inaugural “Del set al planeta: prácticas sostenibles en el cine”, impartida por Nicolás Celis de Pimienta Films, productor de Roma. Además, se impartirán master classes por figuras como Adriana Paz (Justicia Social), Lorenza Manríquez (Cine verde), y talleres de postproducción y distribución a cargo de La Visual Mafia y CANACINE.
Cinema Planeta también marca el regreso de las Salas Ambientales Escolares después de 5 años, una iniciativa que desde 2009 ha sensibilizado a más de 300 mil estudiantes en Morelos. Este 2025 impactará a 16,800 alumnos en Cuautla y 2,700 en Cuernavaca, conectando a niñas, niños y jóvenes con el cine y la ciencia para fortalecer la educación ambiental.
En la conferencia de prensa participaron la actriz y activista Ángeles Cruz, el actor Andrés Delgado, la directora y cofundadora Eleonora Isunza, además de representantes de la Secretaría de Turismo de Morelos y del municipio de Cuernavaca, reafirmando el compromiso de convertir al cine en un motor de transformación.
Con esta edición, Cinema Planeta reafirma su lugar como referente cultural y ambiental en México y el mundo, consolidando su misión de impulsar producciones que generen conciencia ecológica y social.
Hashtags: #CinemaPlaneta #CineAmbiental #GreenMarketMX #AcciónClimática #Morelos #CineMexicano #Sostenibilidad