La compañía presentó su nuevo diseño “Liquid Glass” y una oleada de funciones impulsadas por IA

Por Rodrigo Pujol Del Toro
Sin mucho escándalo pero con mucho brillo (literalmente), Apple presentó este lunes su batería de novedades en la WWDC 2025 —la cumbre anual de desarrolladores donde Tim Cook y compañía revelan el futuro inmediato de sus dispositivos. Si bien las filtraciones previas ya nos daban pistas, la compañía de Cupertino no se guardó nada: rediseñó su software con una estética brillante llamada Liquid Glass, potenció sus sistemas con inteligencia artificial —ahora bautizada como Apple Intelligence— y dio una refrescada general a sus ecosistemas como iOS, macOS, iPadOS, visionOS y más.
«Liquid Glass»: Apple pone brillo a la interfaz
Después de más de una década sin un cambio visual de gran peso, Apple presentó Liquid Glass, un nuevo lenguaje de diseño para sus interfaces. Se trata de una estética translúcida, con reflejos dinámicos, bordes redondeados y una sensación visual que simula el vidrio líquido. Según Alan Dye, VP de diseño de interfaz humana, este rediseño es “el inicio de una nueva era”. Y vaya que se nota: tanto en el iPhone como en la Mac o el iPad, todo ahora se ve más limpio, más fluido y… más Apple.
Apple Intelligence: IA al estilo de la manzana
Apple dio el salto definitivo a la inteligencia artificial con la llegada de Apple Intelligence, su paquete de herramientas y funciones impulsadas por IA. Aunque la empresa aún no lidera esta carrera (Google y Samsung llevan ventaja), ahora ofrece traducción en vivo en llamadas y mensajes, generación de imágenes mediante texto (incluyendo emojis personalizados, o “genmojis”), y acciones automáticas en apps como Notas, Fotos y Spotlight.
Además, Siri se actualizará más adelante este año para convertirse en un verdadero asistente potenciado por IA, aunque la compañía aún no dio una fecha definitiva.
Las funciones que vienen con iOS 26
Entre las nuevas herramientas de iOS 26, destacan:
- Screening inteligente de llamadas y mensajes: iPhone ahora podrá contestar llamadas de números desconocidos, preguntar quién llama y mostrar esa información antes de que decidas atender. También filtra mensajes de desconocidos con una interfaz más ordenada.
- Traducción en tiempo real: En llamadas y mensajes, podrás traducir conversaciones al instante, útil si hablas con alguien que no domina tu idioma.
- Visual Intelligence: Apple te permite buscar productos o información en imágenes, directamente desde lo que ves en pantalla, como los tenis cool de alguien en Instagram o un platillo en TikTok.
- La app de Juegos: Un nuevo hub para jugar, recibir notificaciones de tus juegos favoritos y conectar con amigos. Compatible con controladores.
- Cámara y Fotos renovadas: Se simplifica la cámara con solo los modos más usados visibles. Y en Fotos, regresan los álbumes y biblioteca separadas, después de las quejas por el rediseño de 2024.
MacOS Tahoe y iPadOS 26: multitarea, Shortcuts y estética compartida
En la Mac, macOS Tahoe adopta el estilo Liquid Glass e integra funciones de IA para automatizar tareas complejas desde Shortcuts o directamente desde Spotlight. También llega una nueva app de Teléfono (con traducción y asistentes de espera en llamadas) y la posibilidad de usar la Mac como centro de comunicación total.
El iPad, por su parte, se acerca más a una laptop con ventanas redimensionables, mejor organización multitarea, y acceso remoto a funciones como grabación de video a través de los AirPods.
Vision Pro y Apple Watch: más conectividad, salud y entretenimiento
El Vision Pro evoluciona con un nuevo sistema llamado visionOS 26, que recuerda dónde colocaste tus apps y añade soporte para juegos, entretenimiento inmersivo y nuevos controles con PlayStation VR2.
En el Apple Watch, podrás hacer gestos como girar la muñeca para posponer notificaciones, silenciar alarmas o cerrar widgets. También se añade Workout Buddy, un coach fitness personalizado que te motiva en función de tu rendimiento y salud.
Apple TV se pone musical
Con la función Apple Music Sing, ahora podrás usar tu iPhone como micrófono y convertir tu Apple TV en una máquina de karaoke. Ideal para las reuniones con amigos, cada quien puede añadir canciones, cantar y reaccionar con emojis en pantalla.
Apple Maps y CarPlay: funciones más humanas
Apple Maps ahora recordará los lugares que visitaste —cafés, tiendas, parques— con una función llamada “Visited Places”, totalmente cifrada. Y en CarPlay, el rediseño agrega widgets, controles más intuitivos y un nuevo “CarPlay Ultra” que adapta los controles del coche según lo que estés haciendo.
¿Apple va a la cabeza?
No. Pero se está poniendo al día con estilo. Las actualizaciones reveladas no son las más revolucionarias del mundo tech —de hecho, muchas ya existen en el ecosistema Android—, pero Apple las presenta con su típico enfoque pulido, confiable y centrado en la experiencia de usuario.
iOS 26 y sus hermanos llegarán este otoño, aunque los desarrolladores podrán probarlos en julio. ¿Vale la pena emocionarse? Si eres parte del ecosistema Apple, sin duda. Si esperabas una revolución, quizá tengas que esperar un poco más… o probar un Pixel.