25% de las niñas víctimas de abuso sexual quedan embarazadas

México, mayo 2025 – La asociación Infancia Libre de Abuso Sexual Infantil ILAS AC hace un llamado urgente a la sociedad en general para visibilizar y erradicar la grave problemática del abuso sexual infantil (ASI), especialmente en su devastadora conexión con el embarazo infantil y adolescente. De acuerdo con la UNICEF, 25% de las niñas víctimas de abuso sexual quedan embarazadas.

En México, en promedio 960 niñas entre 10 y 14 años de edad se convierten en madres cada mes. Y según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (2021), el 90% de los abusos que derivan en embarazo adolescente son perpetrados por personas del círculo cercano de las víctimas, como familiares, padrastros o conocidos.

La UNICEF (2020) señala que más del 60% de las adolescentes que enfrentan un embarazo producto de abuso no habían recibido educación sexual adecuada ni contaban con las herramientas para identificar y denunciar el abuso

Ante este panorama desolador, Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS A.C., enfatiza la necesidad de implementar medidas de prevención urgentes y efectivas:

  1. Educar con enfoque de derechos y consentimiento desde la infancia 

Es fundamental enseñar a niñas, niños y adolescentes a reconocer sus límites físicos y emocionales, así como a comprender la importancia del consentimiento en todas sus interacciones.

  1. Capacitar a madres, padres y cuidadores

Brindar herramientas para identificar señales de alerta de abuso y fortalecer la comunicación emocional con sus hijas e hijos es esencial para crear entornos seguros y de confianza.

  1. Fortalecer redes comunitarias y escolares de protección

Establecer mecanismos de alerta y atención temprana en los entornos donde los menores conviven permitirá que cualquier señal de riesgo sea abordada por adultos seguros y preparados.

  1. Fomentar políticas públicas de acceso gratuito a salud sexual y psicológica Garantizar el acceso a servicios integrales de salud sexual y apoyo psicológico, especialmente en comunidades rurales y marginadas, es crucial para la prevención y la atención de las víctimas.

“El silencio no es una opción. La protección de la infancia es responsabilidad de todos. Exhortamos a todas y todos a sumarse a esta causa, difundiendo información veraz y sensibilizando a la sociedad sobre la urgencia de erradicar el abuso sexual infantil”, comparte Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS A.C.

# # #

Acerca de ILAS A.C

La asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) trabaja desde hace más de una década en la prevención del abuso sexual infantil y la atención a víctimas adultas de ASI. Su enfoque educativo y humano busca empoderar a la niñez, fortalecer a las familias y romper el silencio con información clara, sin juicio y con acompañamiento emocional. Para más información, por favor ingresa a: https://ilas.mx/

CONTACTO PARA PRENSA

Rodrigo Pujol

rodrigo@talkabilitypr.com

Sandra Márquez

sandra@talkabilitypr.com

Thunder MX is a next generation news