VRFESTMX 2025: el festival que rompe la cuarta pared con hackathon, metaverso y 25 conferencias

Del 29 de septiembre al 4 de octubre: “Santuarios del futuro”, alianza con Meta Horizon, 35 participantes, 25 speakers y acceso gratuito en el metaverso


Por Rodrigo Pujol Del Toro

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. La novena edición de VRFESTMX llega para subir el volumen de la escena inmersiva en México: hackathon por primera vez, agenda de 25 conferencias y conexión con una audiencia estimada de 1,800 personas en el metaverso de Meta Horizon. Bajo la dirección de Gabriela Acosta, el festival se consolida como plataforma clave para la distribución, desarrollo, lanzamiento e investigación de proyectos XR de alto impacto.

Este año, el gran debut es el Hackathon “Santuarios del futuro”, una dinámica que reúne a 35 concursantes repartidos en 5 equipos regionales (Monterrey, Jalisco, CDMX, Guanajuato y Mérida) para crear espacios seguros, significativos y conectivos en el metaverso. La meta: innovación emocional y artística, inclusión digital y experiencias con impacto real.

“Queremos que la tecnología sea refugio y puente: un santuario para sanar, expresarnos y construir comunidad.”

El programa de mentorías se realizará a puerta cerrada los 29 y 30 de septiembre, mientras que el Hackathon toma pista los 2 y 3 de octubre (con conferencias gratuitas y abiertas al público esos mismos días). La entrega de reconocimientos será el 4 de octubre, con fiesta de celebración en Muv Lab (Uxmal 520, Col. Vértiz Narvarte, CDMX).

La edición 2025 contará con un jurado de alto calibre: Sarah Hoch (GIFF), Jorge Gaviño Ambriz (IMSS), Jennifer Samaniego (reconocida por CNN como una de las cinco líderes tecnológicas de LATAM), Emelyn Medina (Creative Women, Women@Google, Crehana), Ángel Blanco (Talent Network) y Javier Careaga (experto en derecho de Internet). Además, 25 conferencistas compartirán tendencias XR, modelos de negocio, accesibilidad, privacidad y optimización 3D.

“No es sólo tech: es comunidad, empleabilidad y oportunidades reales de emprendimiento en el ecosistema XR.”

¿Cómo entrar? Todo sucede en Horizon Worlds: el acceso a las conferencias es gratis, desde las 10:00 a.m. Regístrate en la world oficial: horizon.meta.com/world/857906070728342. Después del 4 de octubre, el público podrá revisitar gratuitamente los proyectos creados en el hackathon.

Entre los mentores figuran especialistas en Horizon Worlds, IA aplicada a proyectos, accesibilidad y derechos digitales, seguridad y privacidad, jugabilidad e interactividad, optimización 3D, modelos de negocio y comunidades en el metaverso; una parrilla que mezcla expertise técnico con visión creativa para que los equipos prototipen con calidad de industria.

La misión de VRFESTMX es clara: acercar las tecnologías inmersivas a más personas, reducir la brecha de desconocimiento y compartir aprendizajes para que todos se conviertan en inventores, creadores y realizadores. En su 9ª edición, el festival reafirma que México tiene talento, ambición y comunidad para liderar la conversación XR en Latinoamérica.

Conéctate y sigue la conversación:
Web: vrfest.mx | Linktree: linktr.ee/VRFest
Facebook: facebook.com/vrfestmx | Instagram: instagram.com/vrfestmx | YouTube: youtube.com/@vrfestmx
Acceso al metaverso: Horizon Worlds – World oficial
After & reconocimientos (4 de octubre): Muv Lab – Uxmal 520, Col. Vértiz Narvarte, Benito Juárez, CDMX.


#VRFESTMX #XR #Metaverso #HorizonWorlds #Hackathon #RealidadVirtual #TecnologíasInmersivas #InnovaciónMX #ConferenciasXR #SantuariosDelFuturo

Thunder MX is a next generation news