Traffic jam

¿Tu coche sobrevive al diluvio? Lo que debes saber para manejar bajo inundaciones y no perder tu seguro

Guía práctica para enfrentar lluvias extremas al volante y evitar que tu póliza de auto se vuelva inútil. Spoiler: no todos los seguros te salvan del agua.


Por: Rodrigo Pujol Del Toro

La temporada de lluvias en México ya está en su punto más crítico. Inundaciones, árboles caídos, tormentas eléctricas y autos flotando en avenidas son parte del caos anual entre mayo y noviembre. Y aunque muchos piensan que tener un seguro “amplio” lo cubre todo… la verdad es que si no sabes cómo manejar bajo el agua, podrías quedarte sin coche y sin respaldo.

Según datos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), los accidentes automovilísticos aumentan hasta un 20% en esta temporada, y muchas veces no es por la lluvia… sino por cómo reaccionamos frente a ella. La buena noticia: sí hay pólizas que te protegen de fenómenos naturales como granizo, huracanes o derrumbes. La mala: no todos los daños están cubiertos si tú mismo los provocaste.

¿Qué seguros cubren desastres naturales?

Para empezar, las coberturas “Amplia” y “Amplia Plus” son las únicas que cubren siniestros provocados por fenómenos meteorológicos, como:

  • Caída de árboles
  • Daños por granizo, huracán o sismo
  • Derrumbes
  • Volcaduras
  • Colisiones e incendios

Pero ¡ojo! Aunque tu póliza lo diga, el seguro puede no aplicarte si tú agravaste el riesgo, es decir, si cruzaste una inundación innecesaria, ignoraste recomendaciones básicas o forzaste el motor. Por eso, manejar con inteligencia es igual de importante que estar asegurado.

Cómo manejar (y sobrevivir) durante una inundación

1. Evalúa la profundidad del agua
No te metas al aventón. Si el agua pasa la mitad de las llantas, el escape o la parrilla del coche, busca otra ruta. Puedes usar banquetas o postes como referencia para calcular el nivel del agua.

2. Usa el carril central
En calles y avenidas, el carril central suele estar menos inundado. Las orillas acumulan más agua, baches y coladeras abiertas.

3. Baja la velocidad
El aquaplaning es real: si vas rápido, tus llantas pierden contacto con el pavimento y el coche se vuelve incontrolable. Si sientes que pierdes control, suelta el acelerador sin frenar de golpe y agarra el volante con firmeza.

4. Mantén el motor revolucionado
Usa primera o segunda marcha y mantén el motor encendido, ya que esto evita que el tubo de escape succione agua. No uses neutral ni apagues el motor.

5. Si el auto se apaga, ¡no lo vuelvas a encender!
Intentar prender el coche con agua en los cilindros puede destruir el motor. Mejor llama a tu seguro o a una grúa.

¿Y si ya me inundé?

Aquí entra la clave del seguro. Si hiciste todo lo posible por evitar la inundación y aun así tu coche sufrió daños, el seguro sí debe aplicar. Pero si cruzaste un “riachuelo” por tus huevos y el motor tronó, no esperes que el seguro lo pague, porque se considera negligencia.

¿Dónde encontrar el mejor seguro contra inundaciones?

Plataformas como Rastreator.mx o seguros.com permiten comparar más de 10 aseguradoras en minutos. Ahí puedes elegir coberturas que incluyan daños por clima extremo, revisar deducibles y hasta ahorrar hasta un 40% sin intermediarios.

¿El resumen?
🌊 La lluvia no es el enemigo… la ignorancia sí.
🛞 Conduce con cabeza. Asegúrate con inteligencia.
💰 Y nunca subestimes una charca, porque puede costarte el motor.

#ConduceSeguro #TemporadaDeLluvias #SeguroDeAuto #InundacionesCDMX #ThunderTips

Thunder MX is a next generation news