Eduardo Tanús nos habla de su personaje y la experiencia de trabajar en esta obra de teatro del absurdo, que se presenta en el Teatro Orientación

Ciudad de México: La puesta en escena «Todo está bien» ha llegado para sacudir al público con una mezcla de humor y reflexión existencial. Esta obra, que se presenta en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, aborda la temática de la rutina y la búsqueda de sentido en la vida cotidiana, a través del género del absurdo.
La obra, escrita por Alejandra Reyes y dirigida por Angélica Rogel, plantea una situación inusual: el intento de suicidio de una oficinista en su lugar de trabajo. A partir de este hecho, se desencadena una serie de eventos que revelan la verdadera naturaleza de sus compañeros y la absurdidad de la vida en la oficina. El elenco está conformado por Mahalat Sánchez, Ari Albarrán, Juan Carlos Medellín, Eduardo Tanús y la propia Alejandra Reyes.
Eduardo Tanús, en entrevista, describe la obra como «una comedia que raya un poco en la comedia del absurdo» y que retrata la rutina de personajes arquetípicos de la oficina: la secretaria, la jefa, el abogado, el científico. «La obra toca temas existenciales que pueden llevar al público a la reflexión», comenta Tanús, «pero está abordada desde un lugar que es divertido».
El actor destaca que el público puede identificarse con la temática de la obra, ya que «cualquier persona puede identificarse con la rutina, el día a día, el encontrar sentido a las cosas». Tanús interpreta a Ortega, el abogado, un personaje que describe como «un poco más de malvado patán» que le hace la vida imposible al personaje de Hernández.
Sobre el trabajo con el género del absurdo, Tanús menciona que «es mucho más difícil hacer comedia» y que ha sido un reto que ha disfrutado. «La comedia exige un rigor muy grande físicamente, el timing, hay que estar ahí muy al tiro, muy presentes», afirma.
Los productores de la obra, Bauter & Partners en colaboración con 25 producción, buscan que el público se sienta identificado con la historia. «Al llegar al teatro, el espectador debe sentirse en su propia oficina, ya que el texto de Alejandra Reyes busca espejear la realidad de quien mira con la ficción que observa», señalan.
«Queremos que el espacio de la obra sea realista y cotidiano, para plantear un acontecimiento extra cotidiano que cae en el absurdo y lleva la situación hasta el límite; teniendo como resultado un contraste dramático contundente», agregan los productores.
«Todo está bien» se presenta en el Teatro Orientación, Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque, del 22 de marzo al 27 de abril. Las funciones son los miércoles, jueves y viernes a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.

Eduardo Tanús invita al público a «que se la pasen bien, que se diviertan, que se puedan desconectar un rato justo de su cotidianidad» y que se lleven preguntas a casa.
Para más información, sigue las redes sociales: IG @25produccionteatro, FB PinPoint / X PinPoint_Com / IG Pinpoint_com.
Por Rodrigo Pujol