Olvídate de los beneficios genéricos. Edenred revela que el bienestar integral ya no es un lujo, sino la clave para que las empresas retengan al mejor talento y construyan una cultura sólida. Te contamos por qué tu salud mental vale oro.
Por: Rodrigo Pujol
¿Te levantas sintiéndote agotado, desmotivado y con la sensación de que el trabajo te está consumiendo? No estás solo. Un panel de expertos convocado por Edenred reveló que los niveles de malestar emocional en las oficinas mexicanas son alarmantes, y el 75% de los colaboradores no ha participado en iniciativas de bienestar integral.
El consenso de los expertos fue claro: el bienestar ya no puede ser un «extra» en la empresa. Para el 45% de la fuerza laboral que reporta altos índices de estrés y agotamiento, y el 30% que considera que su bienestar emocional es inadecuado, la solución no son los beneficios esporádicos, sino una cultura que priorice a las personas.
“Una organización que invierte en el bienestar de sus colaboradores no sólo alcanza sus metas comerciales, también construye una cultura sólida, resiliente y centrada en las personas”, afirmó Milagros Nadal, General Manager de Edenred Benefits & Engagement.
Invertir en Bienestar: El Nuevo Drenaje para la Fuga de Talento
La encuesta de Edenred mostró que los empleados valoran la salud mental, la estabilidad financiera y el equilibrio entre su vida personal y profesional. En un país donde el 77% de los profesionales se siente insatisfecho pero no busca otro empleo por la incertidumbre económica, ofrecer un entorno de cuidado se convierte en el diferenciador definitivo.
Las cifras hablan por sí solas: en las empresas que han integrado programas de cuidado mental, la rotación de personal ha disminuido entre un 15% y 20%, mientras que la satisfacción laboral aumenta hasta un 35%. Esto demuestra que el bienestar es una inversión inteligente que impacta directamente en la productividad y en la fidelización del talento.
Edenred Engagement: La Herramienta para la Transformación
Para ayudar a las empresas a pasar del discurso a la acción, Edenred presentó Edenred Engagement, una plataforma que centraliza soluciones de bienestar integral, desde salud física y mental hasta beneficios económicos como seguros, descuentos médicos y adelantos de nómina.
Esta solución, que incluye la plataforma GOintegro para programas de reconocimiento y participación, busca consolidar entornos más humanos y conectados. Como concluyó Milagros Nadal, el bienestar ya no es una opción, sino la base para construir empresas resilientes, humanas y preparadas para el futuro. El mensaje es contundente: ha llegado la hora de que las empresas inviertan en lo que realmente importa: la salud y la felicidad de su gente.