Diseñado para astronautas, probado en la Tierra, listo para el espacio: Oakley y Axiom Space revolucionan la exploración lunar con un sistema óptico que protege, aclara y deslumbra.
Por Rodrigo Pujol Del Toro

Cuando se trata de conquistar entornos extremos, Oakley ha demostrado que lo suyo va más allá de las pistas de esquí, las rutas de montaña y los deportes de alto riesgo. Ahora, la marca celebra sus 50 años con un hito que parece sacado de una película de ciencia ficción: una colaboración histórica con Axiom Space para desarrollar el sistema de visor para el traje espacial AxEMU, que será utilizado por los astronautas en la misión Artemis III… ¡directo al polo sur de la Luna!
Sí, leíste bien: los astronautas que pisen la superficie lunar en esta nueva era de exploración lo harán equipados con tecnología óptica de Oakley. Un salto colosal tanto para la marca como para la innovación espacial.
Durante el aniversario de Oakley, celebrado con todo en su icónico “Cuartel General Interplanetario”, se anunció oficialmente esta alianza con Axiom Space, que redefine lo que significa “ver más allá”. La misión: crear un sistema de visor que combine protección, claridad y rendimiento óptico extremo, adaptado a un entorno donde la luz del sol puede ser tan cegadora como letal y el polvo lunar no perdona.
¿Por qué Oakley? Porque los astronautas son, en esencia, atletas de élite que operan en condiciones visuales tan exigentes como desconocidas. Como explicó Ryan Saylor, SVP de Desarrollo Avanzado en Oakley:
“El próximo ser humano en caminar sobre la Luna llevará la tecnología High-Definition Optics (HDO) de Oakley, y eso es una responsabilidad enorme. Este visor es el resultado de décadas de innovación incansable y una visión que va más allá de la lógica”.
El sistema AxEMU no es un simple escudo visual: es una obra de ingeniería de precisión. Estas son algunas de sus características clave:
- Visor desplegable de dos piezas, fluido y retráctil, que ofrece protección ajustable según el nivel de luz.
- Revestimiento de oro con propiedades reflectantes, ideal para mitigar el impacto de la luz solar directa.
- Transmisión de luz visible ajustada, optimizada para trabajar en condiciones de sombras extremas.
- Tecnología antiempañamiento y revestimientos multicapa, que permiten una visión clara y estable.
- Resistencia a rayones y protección contra el polvo lunar abrasivo.
- Burbuja secundaria del casco, que refuerza la protección contra radiación UV e infrarroja.
Como lo explicó el astronauta Koichi Wakata, Chief Technology Officer en Axiom Space:
“En el espacio, el sol se siente como si te atravesara los ojos. Necesitamos un visor excepcional que nos proteja y nos permita trabajar con precisión. Este sistema lo logra”.
Esta colaboración también representa una evolución en el desarrollo de trajes espaciales, donde Axiom Space apuesta por sinergias con líderes de otras industrias para empujar los límites de lo posible. Según Russell Ralston, EVP de Actividad Extravehicular:
“Oakley aporta décadas de experiencia en ambientes extremos. Esta colaboración global ejemplifica nuestro compromiso con una nueva generación de trajes espaciales.”
Con el regreso de astronautas a la superficie lunar, específicamente a las regiones sombreadas del polo sur, el visor de Oakley será esencial para proteger de condiciones tan hostiles como la radiación, la falta de luz, temperaturas extremas y hasta micrometeoritos. Literalmente, una armadura visual para conquistar el universo.
Y aunque fue diseñado para el espacio, lo cierto es que esta tecnología ya está redefiniendo cómo entendemos la óptica en la Tierra. Porque si funciona allá arriba, en la gravedad cero y el vacío absoluto… imagina lo que puede hacer por tu próxima aventura en montaña, nieve o desierto.
Oakley x Axiom Space es más que una colaboración: es un manifiesto futurista donde el diseño, la ciencia y la pasión por explorar se unen para cambiar la forma en que miramos el mundo (y el universo).
🌕✨ Conoce más sobre esta misión épica en: www.oakley.com/axiom-space
#Oakley50 #AxEMU #ArtemisIII #OakleyEnElEspacio #VisiónLunar #AxiomSpace #ExploraciónEspacial