MODO 15 años: la expo que te hará deletrear la memoria — más de 3,000 objetos “con todas sus letras”

El Museo del Objeto del Objeto celebra su XV aniversario con una muestra monumental —curaduría de Manuel y Christian Cañibe— que ordena su acervo por abecedario, activa la nostalgia y conecta generaciones durante 12 meses.

Por: Rodrigo Pujol Del Toro

El MODO (Museo del Objeto del Objeto) está de fiesta y lo celebra como mejor sabe: contando historias desde lo cotidiano. A partir del domingo 5 de octubre, inaugura La colección, con todas sus letras, una exposición tan ingeniosa como monumental que reúne más de 3,000 objetos de su acervo y los ordena por abecedario, agrupados en conceptos que van de lo nostálgico a lo insólito. Etiquetas, jabones, yo-yos, perfumes, radios, juguetes, postales, zapatos…: un viaje lúdico por dos siglos de cultura material.

Queríamos que cada letra fuera una sorpresa. El abecedario se volvió una forma lúdica y poderosa de explorar el acervo: no es enciclopedia, es juego de asociaciones que activa memoria, risa y emoción.” — Manuel y Christian Cañibe, curadores

¿Por qué importa? Porque el MODO recuerda que la historia también se escribe con lo que guardamos en casa. La muestra celebra el poder de observar y el valor simbólico de los objetos que habitan bolsillos, cajones y recuerdos, y estará viva durante 12 meses, acompañada por actividades conmemorativas, talleres y visitas especiales.

Cumplir 15 años es mirar atrás y hacia adelante. Celebramos la vida de los objetos y lo que revelan de nosotros: que la historia se construye en lo cotidiano.” — Paulina Newman, directora del MODO

15 años de MODO: rigor + cercanía

Desde 2010, el MODO se consolidó como uno de los espacios más entrañables, inesperados e innovadores de la CDMX, con una colección que supera los 200,000 objetos y exposiciones que miran a fondo lo doméstico, lo efímero, lo cotidiano. Entre sus muestras memorables: “Ciudadanía, democracia y propaganda política”, “El Rock en México”, “Mexicalidad” y “Objetos y literatura”. Además, su programa social lleva memoria y arte a asilos, albergues, casas hogar y centros penitenciarios psiquiátricos, demostrando que un museo puede ser riguroso y cercano al mismo tiempo.

Lo que verás en “La colección, con todas sus letras”

  • Más de 3,000 piezas seleccionadas del acervo.
  • Abecedario como mapa: cada letra abre un universo de conceptos.
  • Un montaje intergeneracional que conecta memoria y emoción con humor, juego y diseño.

Tip Thunder: lleva tiempo y celular con batería —querrás fotografiar detalles, leer etiquetas y revisitar letras.

Información práctica

  • Apertura al público: desde el domingo 5 de octubre
  • Duración: 12 meses
  • Horario: martes a domingo, 10:00 a 18:00 h
  • Boletos: $60 general | $30 estudiantes, maestros y INAPAM (con credencial vigente)
  • Sede: Colima 145, Colonia Roma, CDMX
  • Teléfono: 55 5533 9635 y 55 5533 9637
  • Redes: @museoMODO (IG) · @museoMODO (X) · Facebook · TikTok

Porque importa: El MODO cumple XV demostrando que los objetos hablan —de nuestras rutinas, afectos y tiempos— y que un museo puede ser memoria viva, juego inteligente y educación sensible.

#MODO15Años #LaColecciónConTodasSusLetras #MuseoDelObjeto #RomaCDMX #CulturaCDMX #DiseñoYMemoria #ObjetosQueCuentan #Curaduría #ManuelCañibe #ChristianCañibe #PaulinaNewman #Exposición #MuseosMx

Thunder MX is a next generation news