Minor Hotels impulsa inclusión laboral trans con alliNH: talento sin etiquetas en la industria hotelera

La cadena internacional avanza con acciones concretas hacia una hospitalidad más humana, diversa y justa.

Por: Rafael González

Cuando se trata de diversidad e inclusión, ya no basta con poner la bandera: hay que actuar. En un mundo donde los discursos van y vienen, Minor Hotels está demostrando con hechos su compromiso con la comunidad transgénero a través de alliNH, una iniciativa que rompe barreras y genera oportunidades reales dentro de la industria hotelera.

Con presencia en más de 57 países y una operación de más de 560 hoteles —entre ellos NH, Avani, Tivoli y Anantara—, Minor Hotels está aplicando en América Latina un enfoque transformador en sus políticas de empleo. La propuesta es clara: construir un entorno laboral seguro, respetuoso y sin etiquetas, donde el talento y el potencial importen más que cualquier norma o prejuicio.

alliNH, que forma parte del programa global UP for People, no solo promueve la contratación de personas transgénero, sino que apuesta por su formación, desarrollo profesional y bienestar integral. A través de capacitaciones especializadas para recursos humanos y equipos de liderazgo, mentorías, acompañamiento durante procesos de transición de género y protocolos de inclusión, la cadena va más allá de lo simbólico.

Y el impacto ya es tangible. En México, cuatro personas trans han sido contratadas bajo este programa: una en NH Collection Mexico City Reforma, una en NH Collection Monterrey San Pedro y dos más en el nuevo Avani Cancún, con la intención clara de seguir creciendo y abrir más puertas en el país.

Creemos en el talento sin etiquetas. Nuestro compromiso no solo es contratar, sino también acompañar y apoyar a las personas trans a lo largo de su desarrollo profesional”, dice José Adolfo Díaz de León, líder de alliNH en Europa y las Américas.

Este enfoque proactivo le ha valido a Minor Hotels el reconocimiento HRC Equidad MX 2025, otorgado por la Human Rights Campaign, que certifica a empresas que cumplen con los más altos estándares en equidad laboral para personas LGBTIQA+.

Más allá del orgullo corporativo, alliNH representa un cambio de mentalidad en una industria clave como la hotelera, donde los valores de hospitalidad pueden y deben traducirse en acciones. Porque la verdadera inclusión no es un extra, es una responsabilidad.

Y en un país donde la comunidad trans sigue enfrentando altos niveles de discriminación laboral, proyectos como este abren camino y envían un mensaje fuerte: sí se puede construir una empresa (y una sociedad) más justa, diversa y empática.

La hospitalidad del futuro empieza aquí, con nombre propio, pronombres respetados y una silla en la mesa para todes.

Thunder MX is a next generation news