Historias que conectan, sanan y empoderan: así es como la comunidad LGBT+ está conquistando los micrófonos digitales
Por: Rodrigo Pujol Del Toro
En tiempos donde la representación importa más que nunca, YouTube se ha convertido en una plataforma clave para amplificar las voces de la comunidad LGBT+ en toda Latinoamérica. Y no solo durante junio, el Mes del Orgullo, sino todo el año. A través de podcasts frescos, honestos y profundamente humanos, creadores queer están abriendo espacios para el diálogo, la empatía y el orgullo sin filtros.
En Thunder te compartimos cuatro podcasts que no solo entretienen, sino que también educan, conmueven y despiertan el deseo de vivir con autenticidad. Estas producciones disponibles en YouTube están transformando la conversación sobre diversidad, identidad y amor propio desde perspectivas tan distintas como necesarias.
1. Espacio Seguro — Un refugio emocional para sanar y abrazar lo que somos
Desde Argentina, Valen Godfrid y Sofi Elliot crearon Espacio Seguro como una trinchera de empatía y reflexión. En cada episodio, las autoras del libro “Anímate a ser vos” comparten historias reales que giran en torno al proceso de salir del clóset, la construcción de familias diversas y el camino hacia la autoaceptación. Todo esto sin prisa, sin juicios, pero con mucha contención.
Su primer episodio —¿Qué es una familia diversa?— es una carta abierta a quienes buscan redefinir el amor y la pertenencia desde una óptica más inclusiva. Espacio Seguro no pretende tener respuestas absolutas, sino crear un entorno donde cualquier persona, sin importar su identidad, pueda sentirse vista y escuchada.
2. Luv Social Podcast — Diversidad con base científica y cero prejuicios
Producido en México y conducido por Akiko Bonilla, Ángel Candia, Alan Fonseca y Ricardo Baruch, Luv Social Podcast se ha convertido en una brújula para quienes buscan entender mejor la sexualidad, la salud mental y los derechos LGBT+. Los hosts —con formación en psicoterapia, salud pública, medicina y activismo— abordan temas complejos desde la evidencia y el corazón.
Este podcast se aleja de los clichés y apuesta por la profundidad: cuerpos diversos, VIH, consentimiento, placer, masculinidades y políticas públicas son solo algunos de los temas que atraviesan sus episodios. Ideal para quienes buscan herramientas reales y discursos responsables sobre lo que significa vivir y amar en libertad.
3. El Podcast del Momento — Drag, risas y cultura pop sin censura
Con más de 90 episodios cargados de humor y glitter, El Podcast del Momento es una fiesta sonora liderada por las drag queens Burrita Burrona y Turbulence. Su química es explosiva y su objetivo es claro: hablar de lo que se está hablando, pero con chispa y tacos altos. Celebridades, influencers y figuras virales del entretenimiento LGBT+ se han sentado con ellas a compartir historias tan absurdas como reveladoras.
Ganador del Podcast del Año en los Impulse LGBTIQ+ Awards 2023, este show es una dosis semanal de desmadre y visibilidad. Perfecto para los que buscan una catarsis colectiva a través de la risa, sin dejar de lado los temas importantes que atraviesan a la comunidad queer.
4. La Banca — Cotidianidad queer con risas, anécdotas y shots de realidad
Andrés Johnson y Héctor de la Garza son dos amigos que decidieron convertir sus pláticas de sobremesa en un podcast fresco y sin pretensiones. En La Banca, lo importante no es tener el guion perfecto, sino compartir anécdotas, opiniones sobre la cultura pop, reflexiones espontáneas y momentos incómodos con toda la naturalidad del mundo.
El encanto de este podcast está en su autenticidad: es como estar en una sala con tus amigos más cercanos, riéndose de sus peores vergüenzas o filosofando sobre el último chisme viral. La Banca es un recordatorio de que la representación también vive en lo cotidiano.
YouTube se consolida como un espacio donde la diversidad florece sin restricciones. Estos podcasts no solo amplifican voces LGBT+: las celebran, las dignifican y las convierten en faros de posibilidad para nuevas generaciones. Porque cuando alguien se atreve a contar su historia, siempre hay otro alguien que deja de sentirse solo.
Este mes —y todos los meses— celebremos el poder de ser auténticxs. Y no lo olvides: cada historia contada con orgullo, transforma.
¿Quieres explorar más? Busca estos podcasts en YouTube y únete a la conversación.
🌈 #Orgullo2025 #PodcastQueer #VocesLGBT