Eficiencia energética, materiales circulares y diseño con propósito: Gabriela Carrillo, Javier Senosiain y Mario Schjetnan encabezan la XI edición.

Por: Rodrigo Pujol Del Toro
Ciudad de México, octubre de 2025.— Owens Corning confirma la XI edición del Foro Owens Corning para el jueves 13 de noviembre de 2025 en el World Trade Center de la CDMX, con un eje claro: la arquitectura como palanca de descarbonización y regeneración urbana. El encuentro busca traducir conocimiento en acción para un sector que hoy representa más de un tercio del consumo energético mundial y 34% de las emisiones globales de CO₂, con materiales intensivos —cemento y acero— responsables de 18% de las emisiones y de una fracción crítica de residuos de construcción. Todo apunta a una urgencia: construir menos, construir mejor y construir para durar.
“El Foro Owens Corning es una plataforma para convertir conocimiento en acción: conectar a diseñadores, constructores y tomadores de decisión con soluciones reales que reduzcan la huella ambiental de nuestras ciudades.” — Fernando Sánchez, director comercial para Latinoamérica de Owens Corning.
Cartel de lujo. La edición 2025 reunirá a tres referentes de la arquitectura mexicana: Gabriela Carrillo, Javier Senosiain y Mario Schjetnan, en un programa que combina ponencias magistrales y casos de estudio sobre modelos regenerativos, barreras normativas, biodiseño, y estrategias pasivas de confort.
Registro gratuito. El acceso es sin costo y el registro se realiza en forooc.com. El llamado está abierto a profesionales, académicos y público especializado.
Innovación con impacto medible. Desde el frente corporativo, Owens Corning compartirá avances en eficiencia térmica y acústica, durabilidad, circularidad de materiales y despliegue regional. Gerardo Cañamar, gerente comercial de Owens Corning México, detallará cómo las marcas del portafolio impulsan ahorros energéticos reales en vivienda, comercial e industrial, mientras Alan Roblero, líder de Especificación, presentará iniciativas de formación continua y colaboración con la industria local.
Metas de descarbonización. La compañía reporta una reducción de 43% en emisiones Alcance 1 y 2 (base 2018) —11% solo en 2024—, en ruta a su objetivo 2030 de -50%. Para Owens Corning, la sostenibilidad no es meta, es método: decisiones de producto y cadena de valor que alargan la vida útil, mejoran el desempeño térmico y reducen emisiones operativas de los edificios.
“La arquitectura no solo debe ocupar territorio, debe devolver vida a la ciudad; cada proyecto es una oportunidad para reparar ecosistemas urbanos.” — Mario Schjetnan.
Tres voces, tres miradas (y una ciudad por regenerar).
Gabriela Carrillo —con más de veinte años de trayectoria y distinciones como Emerging Voices, Arquitecta del Año y el Royal Academy Dorfman Award— abordará el diseño con justicia espacial, infraestructuras humanas y arquitecturas que cuidan.
Javier Senosiain, autor de Arquitectura de raíces, naturaleza e identidad, profundizará en arquitectura orgánica y biodiversidad urbana, con referentes como El Nido de Quetzalcóatl: paisaje, vivienda y topografía en un mismo gesto.
Mario Schjetnan —Premio Cornelia Hahn Oberlander 2025— compartirá aprendizajes de Parque Tezozómoc y Parque La Mexicana: infraestructura verde, gestión hídrica, sombra y suelo como tecnología urbana.

Por qué importa ahora. De acuerdo con el Global Status Report for Buildings and Construction, eficiencia térmica, materiales con menor huella y gestión circular son los vectores de mayor retorno ambiental en la edificación. La oportunidad: diseñar envolventes de alto desempeño, especificar aislantes adecuados, reducir demanda energética y cerrar ciclos desde el proyecto.
Cómo será la jornada.
• Keynotes con Carrillo, Senosiain y Schjetnan
• Casos de estudio de vivienda, equipamiento y espacio público
• Sesiones técnicas sobre envolventes, acústica y confort higrotérmico
• Networking para conectar despachos, constructores y proveeduría especializada
Call to action. Si proyectas, construyes, supervisas o enseñas, el Foro Owens Corning es un punto de encuentro para alinear diseño, desempeño y clima. Regístrate en forooc.com y sé parte de la conversación que pasará de la estética al desempeño y del discurso a la obra.
Conecta con Owens Corning México: Instagram | Facebook | Sitio oficial
#ThunderLifestyle #Arquitectura #RegeneraciónUrbana #OwensCorning #Sostenibilidad #EficienciaEnergética #EconomíaCircular #CDMX #WTC #DiseñoConPropósito