El actor da vida a Yohualli Coatl en Batman Azteca: Choque de Imperios, cinta que reimagina al Caballero de la Noche desde la cosmovisión prehispánica y que tendrá estreno en cines antes de llegar a HBO Max.

Por Rodrigo Pujol Del Toro
Ciudad de México.– El murciélago más famoso del cómic se adentra en el México prehispánico y lo hace con voz mexicana. Horacio García Rojas ha sido elegido como protagonista de Batman Azteca: Choque de Imperios, la nueva producción animada de Warner Bros. Animation, DC Entertainment, Ánima Estudios y HBO Max Latinoamérica, que promete marcar un antes y un después en la representación cultural dentro de las franquicias globales. En esta reinterpretación, Batman es Yohualli Coatl, un joven azteca que, tras el asesinato de su padre a manos de invasores, abraza el símbolo del murciélago como estandarte de justicia. Para García Rojas, quien ya ha dejado huella en proyectos como Diablero o Narcos: México, esta oportunidad representa mucho más que un papel: es un regalo, una responsabilidad y una ventana para llevar la identidad latinoamericana a nuevos horizontes.
Sobre el estreno de la cinta, el actor comparte que el cine será la primera ventana para disfrutarla: “Ahorita estrenamos el 18 en Cinépolis y la fecha de HBO todavía no está clara. Lo importante es vivir la experiencia colectiva del cine. El cine es una metáfora de la baticueva: un espacio oscuro donde de repente entra la luz y se proyecta la magia. Si alguien se emociona, tú te emocionas; si alguien ríe, tú ríes. Y en una película que reinterpreta nuestra historia, eso es bien chingón vivirlo en colectivo.”
El relato que García Rojas encarna trasciende la ficción: “Hay un joven, hijo de un señorío aliado a México-Tenochtitlan, que pierde a su padre en manos de invasores. Huye, encuentra el templo del dios murciélago Etzinacan y, tras entrenar, entiende que la venganza no es el camino, sino la justicia. Ahí se convierte en esta nueva versión de Batman.”
El actor reconoce que interpretar a un superhéroe ligado a la historia prehispánica de México es un privilegio: “Fue un regalo. Batman y Spider-Man son los superhéroes más importantes de la cultura pop. Reinterpretarlo desde nuestras raíces, con un equipo de artistas mexicanos, es brutal. Tanto así que el tráiler ya despertó polémica. Y eso es poderoso: es un proyecto que no se queda en el nicho mexicano, sino que trasciende fronteras.” García Rojas destaca que el proyecto contó con asesoría histórica de Luis Díaz Barragán, lo que permitió darle coherencia a los elementos culturales sin olvidar que se trata de una ficción fantástica.

Más allá de su carrera personal, Horacio ve en Batman Azteca una posibilidad de impulsar la industria local: “Si logramos que esta película le dé un empujón a la animación mexicana, yo estaría mucho más que agradecido. Es un proyecto creado por manos de artistas mexicanos y eso le da un significado tremendo. A mí me emociona que pueda abrir puertas para nuestra propia fantasía, ciencia ficción y novela gráfica.”
La participación de García Rojas en Comic-Con San Diego fue otro de los grandes momentos: “Estar ahí fue increíble. Ya pertenezco a ese nicho de actores que interpretan superhéroes, pero lo más bonito es que muchos papás y niños se van a interesar por nuestra historia. Mi hija, al verla, me hizo 25 mil preguntas sobre Tenochtitlan, los mayas, Teotihuacán… Eso es lo que quiero: que la película despierte curiosidad por nuestras raíces.”
Horacio cierra con un llamado directo: “El cine es un arte colectivo donde no importa tu ideología, género o color de piel. Todos nos sentamos en esa cueva oscura a ver la magia de la luz proyectada. Vayamos al cine a conectar con este Batman Azteca, que también habla de nuestra historia.”
Batman Azteca: Choque de Imperios se estrenará en salas de Cinépolis el 18 de septiembre, con posterior llegada a HBO Max. Una cita imperdible para la cultura pop, la animación latinoamericana y la memoria ancestral.
Hashtags: #BatmanAzteca #HoracioGarcíaRojas #DCAnimation #WarnerBros #ComicCon #CineMexicano #Batman #ChoqueDeImperios