Tras su estreno comercial en España, la película mexicana sigue su ruta global antes de llegar a salas nacionales, presentando: Machismo, deseo y lealtad.

Por: Rodrigo Pujol Del Toro
Hombres Íntegros, el más reciente largometraje del cineasta mexicano Alejandro Andrade Pease, sigue rompiendo esquemas y llevando un mensaje urgente a nivel internacional. Tras su estreno comercial en 25 ciudades de España, la cinta continúa su exitoso recorrido en festivales de todo el mundo durante el Mes del Orgullo LGBTQ+, consolidándose como una de las propuestas más relevantes del cine queer latinoamericano actual.
En junio y julio, Hombres Íntegros formará parte de varias selecciones oficiales en reconocidos encuentros cinematográficos que celebran la diversidad y la libertad de identidad. Entre ellos destaca su participación en el Festival MIX México – Cine, Diversidad Sexual y de Género, donde se exhibirá dentro de la competencia Rosa MIX, dedicada a largometrajes mexicanos, con funciones programadas el 26 de junio en la Cineteca Nacional de Xoco y el 2 de julio en Cinépolis Diana, en la Ciudad de México.
Además, la cinta llegará a Asia como parte del Baturu Culture Bangkok LGBTQ Film Festival en Tailandia del 14 al 22 de junio, y también tendrá presencia en el FilmOUT San Diego, en California, del 21 al 24 de agosto. Por si fuera poco, también tendrá una proyección especial en Brasil como parte del Festival Internacional de Cinema Río LGBTQIA+, el próximo 7 de julio.
Una película premiada que visibiliza el machismo
Desde su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2024, Hombres Íntegros ha acumulado 13 selecciones oficiales y 6 premios en festivales, incluyendo Mejor Actor para Andrés Revo, Mejor Guion para Alejandro Andrade Pease y Armando López, y Mejor Largometraje Mexicano de Ficción en el MICMXIFF de CDMX. Su recorrido también incluye paradas en el Festival de Cine de Santa Bárbara (EE.UU.), Festival Internacional de Cine de Tequila, Muestra Intergaláctica en Coahuila, y más.
La cinta, que mezcla elementos de thriller y drama, utiliza una narrativa contemporánea, dinámica y envolvente para denunciar una problemática urgente: cómo el machismo, la cultura de la omisión y la necesidad de pertenencia afectan profundamente a los jóvenes. En lugar de caer en la solemnidad, el guión de Andrade Pease construye una tensión emocional que evoluciona con cada escena, invitando al espectador a confrontar los efectos devastadores del patriarcado desde una mirada honesta y poderosa.

Una historia sobre lealtad, deseo y consecuencias
Sinopsis: Alf regresa a su escuela católica y conoce a Oliver, un nuevo alumno por quien se siente atraído. Esta conexión lo distancia de su grupo de amigos de siempre, pero cuando las cosas se complican, Alf decide demostrar su “hombría” traicionando sus verdaderos sentimientos. Esa decisión tendrá consecuencias que marcarán sus vidas para siempre.
La película retrata con crudeza y sensibilidad los dilemas internos de un adolescente atrapado entre su deseo, su identidad y las presiones de una masculinidad tóxica. En tiempos donde la representación de masculinidades diversas es más necesaria que nunca, Hombres Íntegros se posiciona como una obra fundamental para abrir conversación, especialmente con las juventudes.
Una coproducción internacional con ADN mexicano
Hombres Íntegros es una coproducción entre México, España y Francia, realizada con el respaldo de EFICINE, Grupo México, y con la participación de RTVE, así como de productoras clave como Pisito Trece, Home Films, Malvalanda, Alameda Films, Zamora Films, Local Films y BHD Estudios. Este esfuerzo colectivo ha permitido que la película tenga un alcance global sin perder sus raíces, llevando su mensaje a través de distintos idiomas, culturas y generaciones.
Alejandro Andrade Pease: una voz con visión global
Director, guionista y productor, Alejandro Andrade Pease es un cineasta formado en el CUEC-UNAM con experiencia internacional en países como India, España, Rumania y EE.UU. Su ópera prima Cuernavaca (2017) fue seleccionada en más de 20 festivales internacionales, y en 2022 recibió el prestigioso premio DAMA LOLA SALVADOR de Guion por su proyecto La Dote. Ahora, con Hombres Íntegros, demuestra nuevamente su capacidad para contar historias que sacuden, cuestionan y, sobre todo, invitan a transformar.
La película se perfila como uno de los títulos mexicanos más relevantes del año en el circuito independiente, y su estreno comercial en México, previsto para los próximos meses, promete generar conversación y resonancia entre nuevas audiencias.
Porque en tiempos donde ser íntegro puede ser un acto de valentía, esta historia nos recuerda que el silencio también es complicidad, y que solo enfrentando nuestras sombras podemos aspirar a ser verdaderamente libres.