Festival Hola América 2025: migración que transforma — innovación, cultura y alianzas en CDMX (5–6 de noviembre)

La movilidad humana como motor de cambio: expertos de 15+ países, sesiones prácticas y oferta cultural en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Por: Redacción

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.— El Festival Hola América 2025 aterriza en la CDMX los 5 y 6 de noviembre con una premisa clara: la migración es una oportunidad de transformación social. Impulsado por Ashoka, el encuentro redefine la narrativa al colocar la movilidad humana como fuente de innovación social y desarrollo, visibilizando soluciones sistémicas creadas por y para personas migrantes.

“No es una crisis: son sistemas desactualizados. Frente a la narrativa del miedo, proponemos una narrativa del futuro.”Santiago Mejía, Director de Ecosistemas Sociales, Ashoka México, Centroamérica y Caribe.

Sede y comunidad internacional. Bajo el lema “Una región en movimiento, sin fronteras para la innovación”, la cuarta edición reunirá a innovadores sociales, artistas, academia, sector privado y gobierno de 15+ países en la Facultad de Derecho de la UNAM. Entre los participantes: Santiago Mejía (Ashoka), Daniela Brito (IKEA México), Marian Gabriela Pérez Guerra (Casa Refugiados), Daniela García Martínez (Asistencia Humanitaria) y el Dr. Carlos Javier Verduzco Reina (Bufete Jurídico Gratuito, UNAM).

Lo imperdible del programa

  • Paneles de innovación social con enfoque en migración, clima, niñez, mujeres y géneros
  • Master classes y talleres accionables
  • Networking para crear alianzas
  • Pláticas inspiradoras
  • Oferta artística y gastronómica para vivir la cultura en movimiento

Alianzas que aceleran impacto. Ashoka anunció colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para catalizar innovación social en CDMX, Jalisco y Nuevo León: talleres, bootcamps y acompañamiento especializado para proyectos liderados por migrantes y comunidades de acogida, impulsando la migración como motor económico, social y cultural.

Por qué México, por qué ahora. Más de 280 millones de personas están en movimiento a nivel global (3.6% de la población, ONU). En la región, para 2050 se proyecta que ~3 millones en México podrían ser desplazadas por cambio climático. El país, nodo creativo y punto focal de origen–tránsito–destino, es el contexto ideal para diseñar soluciones que respondan a los desafíos humanitarios y a las oportunidades del siglo XXI.

Registro y agenda. Toda la información y el registro están disponibles en festivalholaamerica.org y en Instagram @festivalholaamerica. La entrada está orientada a agentes de cambio de sectores público, privado y social, así como a personas en movimiento interesadas en construir soluciones.

Claves que nos deja Hola América 2025

  • Cambiar la narrativa: de “crisis” a oportunidad de innovación
  • Cocrear con las comunidades: soluciones hechas por y para migrantes
  • Pensar sistémico: políticas públicas, empresa y sociedad civil colaborando
  • Apostar por el futuro: educación, empleabilidad, emprendimiento y cultura como puentes de integración

Palabras clave (SEO): Festival Hola América 2025, migración en México, innovación social, Ashoka, UNAM Facultad de Derecho, OIM, cambio climático y movilidad, integración de migrantes, networking social, CDMX 5 y 6 de noviembre.

#ThunderLifestyle #Migración #InnovaciónSocial #HolaAmérica2025 #Ashoka #UNAM #CDMX #OIM #DerechosHumanos #CulturaEnMovimiento

Thunder MX is a next generation news