Feratum Film Festival 2025: “Monstruos marinos” toman Pátzcuaro — homenajes, premieres y nuevas alianzas

“Tiburón” cumple 50 años; Seres abre y Estela cierra una edición que expande industria y comunidad.

Por: Redaccion

CDMX / Pátzcuaro, 21 de octubre de 2025. El Feratum Film Festival celebra su 14.ª edición del 6 al 9 de noviembre en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, con una consigna que salpica cinefilias profundas: “Monstruos marinos”. La muestra rinde tributo al clásico Tiburón (1975) en su 50.º aniversario y reafirma a Feratum como un hub latinoamericano del cine fantástico que, además de exhibir, construye industria.

“Queremos que el público sienta el vértigo de mirar el agua y preguntarse qué late debajo. Los monstruos marinos son una metáfora de nuestras propias profundidades”, señaló Miguel Ángel Marín, director y fundador de Feratum.

Apertura y clausura: cine mexicano al frente

  • Película inaugural – Seres (estreno mundial), ópera prima de Sandro Arceo, protagonizada por Dolores Heredia y Romanni Villicaña: ciencia ficción de alma íntima que explora soledad, empatía y los vínculos invisibles.
  • Película de clausura – Estela, de Adrián Araujo (homenaje póstumo): terror psicológico a orillas de un lago sobre pérdida, deseo de maternidad y aquello que no pertenece del todo a este mundo.

Además, se estrenará el cortometraje “No a todos los muertos se les festeja” (Luis Ángel Villa, YAYO), ganador a Mejor Guion en Plataforma en Corto 2024.

Sedes y expansión

Cinépolis —a través de Sala de Arte Cinépolis— se integra como sede oficial en Cinépolis Pátzcuaro, mientras que en la capital se suma la Cineteca Nacional de las Artes (CDMX). Tras el core de Pátzcuaro, habrá funciones especiales del 14 al 16 de noviembre en la Cineteca de las Artes.

Industria: del pitch a la pantalla

Feratum lanza FERATUM PITCH HUB junto a Pitch Friendly: taller con Pato Saiz, sesiones de pitch y premios/acompañamientos de Tulip Pictures, Lemon Studios, Festival Cine Mujer y el mercado Ventana Sur.
Lista de seleccionados (extracto): Matar al padre, Los niños de Bocanegra, Nocturno, Muerte a la Ópera, Con el Diablo al hombro, Huellas maternas, McDeath, Rabia, Fiesta brava, Línea 13, Sosias, Muerte en martes, entre otros.

Alianzas estratégicas. Feratum fortalece su puente con Sitges vía FanPitch: otorgó la Residencia Feratum 2026 a La Huida (Irene Jiménez y Johan Martínez; dir. Paul Urkijo). A su vez, Solo los monstruos (Mónica Mateo) representó a Feratum en Sitges. También se formaliza la alianza con VENTANA SUR – VS FANTASTIC para intercambio de premios y movilidad de proyectos.

Programación 2025: 76 títulos de 22 países

Naoura Broquet, directora de programación, presentó 58 cortometrajes y 19 largometrajes (México e internacionales). Entre las secciones:

Alucarda — Competencia Mexicana de Largometraje

  • Seres – Sandro Arceo (Estreno Mundial)
  • Estela – Adrián Araujo (Premier México)
  • Ella vive en la escuela – Samuel Cristóbal (Estreno Mundial)
  • Estridor – Julio Hernández Mújica (Estreno Mundial)
  • No dejes a los niños solos – Emilio Portes (reciente paso por Rotterdam, BIFF, Fantaspoa, FICG, Macabro, Sitges)

Muestra de Largometraje Mexicano

  • #Rats – Carlos Trujano
  • Zinnia – Noel Díaz, Claudio Moreno (Premier México)

Confines Fantásticos — Competencia Internacional/Iberoamericana

  • Adorable Humans (Dinamarca) – Premier México
  • Biónica (Argentina)
  • Deus Irae (Argentina)
  • El Ritual de Lily (España) – 2025
  • La Virgen de la Tosquera (Argentina/España) – 2025
  • Nico (Uruguay) – Premier México
  • Retratos del Apocalipsis (Argentina)
  • Shaman (Ecuador/USA) – 2025
  • The Rows (USA) – Premier México
  • We Put the World to Sleep (Rumania/Turquía) – Premier México
  • Welcome to Kittytown (Canadá) – Premier México

Actividades y jurados

  • Panel Industria: “La distribución de cine: el monstruo más temido” con Benuca Films (Fernando Montes de Oca) y Cinenauta (Álvaro González Kuhn, Adriana Ortega).
  • Jurados por sección, con profesionales como Alejandra Cárdenas, Juan Carlos Lazo, Álvaro González Kuhn, Valentina Lellín, Damián Carretero, Isaac Toussier, Carlos Morett, Daniel Escobedo, Javier Attridge, Dídac Gimeno, Cristiano Sousa, Adrián G. de la Peña, Leopoldo Aguilar, Jorge A. Estrada y Heriberto Manzanares.

La Marcha de las Bestias: la ciudad como escenario

El 7 de noviembre, 18:00 h, regresa la Marcha de las Bestias por el Centro Histórico de Pátzcuaro: demonios, mitos, criaturas clásicas y personajes del cine fantástico entre música y antorchas. El carnaval nocturno que convirtió a Feratum en experiencia inmersiva.

Homenaje al miedo en el agua

Proyección especial de Tiburón (1975, Steven Spielberg) por su 50.º aniversario: el suspense acuático que redefinió el terror en verano y dio origen al blockbuster moderno.


Pases, registro y sedes

  • FERATUM PASS (todas las funciones, actividades, fiestas y eventos especiales; acceso preferencial): feratumfilmfest.com/feratum-pass-2025
  • Programa completo y cartel oficial: feratumfilmfest.com
  • Sedes: Cinépolis Pátzcuaro (Sala de Arte Cinépolis) y Cineteca Nacional de las Artes (CDMX, 14–16 nov)

Sigue al festival: IG: @FeratumFest · FB: /FeratumFilmFestival · Web: feratumfilmfest.com
Hashtags: #FERATUM2025 #CineFantástico #Pátzcuaro #MonstruosMarinos #Jaws50

Thunder MX is a next generation news