El arte y la cultura como herramientas para prevenir la violencia en México

En México, niñas, niños y adolescentes enfrentan múltiples desafíos sociales. Frente a ello, el arte y la cultura se consolidan como herramientas poderosas para prevenir la violencia, fomentar la reinserción social y fortalecer la identidad de las juventudes.

De acuerdo con Cultura en México, la música, la danza, el teatro, la literatura, la pintura y el cine permiten a las nuevas generaciones canalizar emociones, reforzar su autoestima y crear sentido de pertenencia. En comunidades marcadas por la pobreza, la deserción escolar o el reclutamiento del crimen organizado, los espacios culturales comunitarios ofrecen caminos distintos, alejando a las juventudes de escenarios de riesgo.

Experiencias internacionales demuestran que los talleres de arte, círculos de lectura y clases de música reducen significativamente los factores asociados a la violencia. En México, proyectos culturales bien dirigidos buscan fortalecer esta visión, apostando por el arte como un eje central de prevención.

En su arranque oficial, Cultura en México presentará al artista visual Elías Rafful, con una charla sobre el popismo: una fusión entre el Pop Art y el arte moderno mexicano. Rafful destaca por su estilo vibrante con materiales reciclados, tintas saturadas y tecnología integrada. Su obra invita a detenerse, observar y reconectar con la fuerza creativa interior.

La iniciativa busca sumar a medios, escuelas, organizaciones y gobiernos para garantizar que niñas, niños y adolescentes cuenten con espacios seguros y creativos. Así, el arte se convierte en una vía hacia un futuro más justo, libre y pacífico.


Sigue la conversación en redes sociales:

Thunder MX is a next generation news