“Conejo Blanco, Conejo Rojo” regresa a La Teatrería: una experiencia escénica tan única como irrepetible

CDMX, mayo 2025 – Hay obras de teatro que se ensayan durante semanas, se perfeccionan con un director, y siguen una fórmula. “Conejo Blanco, Conejo Rojo” no es una de ellas.

Esta aclamada y enigmática pieza escrita por el dramaturgo iraní Nassim Soleimanpour regresa con una nueva temporada a La Teatrería, y promete ser una experiencia escénica que no se repite, no se planea y, sobre todo, no se olvida. Producida por Late Producciones en alianza con Aurora Nova, la obra se presentará todos los martes, del 27 de mayo al 29 de julio, en la Sala A del recinto teatral.

¿Qué hace única a esta obra?

Olvídate de los ensayos, del control del director o de un guion memorizado. En “Conejo Blanco, Conejo Rojo”, cada noche un actor o actriz diferente sube al escenario sin haber leído jamás el libreto. Solo sabe que al frente hay un sobre con el texto y que, una vez abierto, no hay marcha atrás.
Lo que sucede ahí es completamente espontáneo, vulnerable y poderoso. Es un experimento teatral que pone a prueba no solo las capacidades interpretativas del artista, sino también su capacidad de conexión con el público en tiempo real.

Estrellas que se atreven al reto

La temporada de este 2025 está conformada por un elenco que brilla en el teatro, la televisión y el cine mexicano. Cada semana, una nueva celebridad enfrentará este ritual escénico sin red de seguridad.

Estas son las fechas confirmadas:

  • 27 de mayo – Bárbara Torres
  • 3 de junio – Esmeralda Soto
  • 10 de junio – Elyfer Torres
  • 17 de junio – Erika de la Rosa (18:00h) y Horacio García Rojas (20:30h)
  • 24 de junio – Oka Giner
  • 1 de julio – Carmen Sarahí
  • 8 de julio – Litzy (18:00h) y Carla Medina (20:30h)
  • 15 de julio – Damian Cervantes
  • 22 de julio – Regina Voce
  • 29 de julio – Andrea Legarreta (18:00h) y Estefanía Villarreal (20:30h)

Cada noche es una función que no volverá a repetirse jamás. El texto revela capas de crítica social, humor absurdo y reflexión existencial, y se transforma con la voz, cuerpo y emoción de quien lo interpreta.

Una montaña rusa emocional… sin cinturón de seguridad

Parte del encanto (y del riesgo) de “Conejo Blanco, Conejo Rojo” es que el intérprete y el público descubren juntos el viaje que plantea Soleimanpour. Una obra que nació como una forma del autor para expresar su voz desde Irán, donde le estaba prohibido salir del país, se convirtió en un fenómeno mundial que ha sido representado en más de 25 idiomas y en más de 50 países.

El público no solo es espectador, es cómplice y testigo de un acto de vulnerabilidad escénica absoluta. Es risa nerviosa, asombro genuino, y esa extraña magia de ver algo por primera y última vez al mismo tiempo.

Boletos e info

Los boletos ya están disponibles en taquilla y en línea a través de www.lateatreria.com. Dado el formato único de la obra y el atractivo de su elenco, te recomendamos reservar con anticipación.

Prepárate para entrar a un universo donde el teatro deja de ser ficción para convertirse en un acto de confianza total. Porque cuando el telón sube, “Conejo Blanco, Conejo Rojo” comienza… y nadie sabe cómo terminará.

✍️ Por Rodrigo Pujol Del Toro

Thunder MX is a next generation news