Del 5 al 7 de diciembre, el 9° Festival de Cine Infantil Churumbela activa un “Mosaico de colores” con proyecciones, talleres y experiencias para niñas y niños —sin costo— en Yucatán y Ciudad de México.

Por: Rodrigo Pujol
El 9° Festival de Cine Infantil Churumbela regresa con su edición más ambiciosa: actividades simultáneas en Yucatán y CDMX, una selección récord de 162 cortometrajes y 3 largometrajes, y un circuito creativo que convierte a las infancias en mini cineastas. Bajo el tema “Mosaico de colores”, esta edición celebra diversidad, inclusión y creatividad con experiencias gratuitas para que niñas y niños (6–15 años) descubran el cine como lenguaje propio.
En Mérida, el corazón late en el Parque La Plancha: por primera vez su anfiteatro se convierte en sala a cielo abierto con historias que brillan bajo las estrellas. Ahí, el Circuito de Cine Churumbela despliega talleres, set de filmación de Stop Motion, maquillaje, actuación, escritura y juguetes ópticos para que las y los peques vivan el cine de principio a fin. En CDMX, las sedes incluyen la Cineteca Nacional de las Artes, Biblioteca de México y PILARES Ximena Guzmán.
Entre los highlights, llega desde Ciudad Juárez LEPES (dir. Rayell Abad Guangorena; con André Montaño y Renata de la Torre), largometraje reconocido en GIFF y El Paso Film Festival este 2025: poesía visual sobre amor, soledad y resiliencia vista desde la infancia. Además, el festival abre su Taller de perfeccionamiento de escritura cinematográfica con Jorge A. Estrada (guionista de Por mis Bigotes y La revolución de Juan Escopeta), para quienes sueñan con escribir para la pantalla.
“Cada infancia merece encontrarse con el arte y contar sus historias. En nueve años, Churumbela transformó parques, escuelas y comunidades en espacios de creación”, afirma Michelle Raguth, directora del festival.
Lo imperdible del Festival de Cine Infantil Churumbela
- Anfiteatro Parque La Plancha (Mérida): proyecciones al aire libre y experiencias de set.
- 162 cortometrajes + 3 largos de Latinoamérica, Europa y Asia: identidad, cambio, aprendizaje.
- Set de Stop Motion: del objeto al personaje, paso a paso.
- Charlas y tertulias: La importancia del color en las historias con el cinefotógrafo Jerry Rojas y Tertulia de Cine Infantil en Museo de la Luz Mérida.
- Función amigable en Cines Siglo XXI para infancias neurodivergentes.
- Proyecciones itinerantes en UNAY, Centro Cultural Olimpo, Centro Cultural del Sur, El De Sal Ojo y Gran Museo del Mundo Maya —sede de la premiación “Minicineastas de Yucatán”.
- Expansión a municipios: Tahdziú, Chocholá y Tzucacab.
Desde su origen, Churumbela ha acercado cine y formación a 6,500+ niñas y niños en situación vulnerable, reduciendo brechas con talleres, itinerancias y creación colectiva. Este año, el “Mosaico de colores” une miradas y corazones para que cada infancia cuente el mundo con su propia voz.
Consulta el programa y descarga tus boletos (gratis): www.churumbelafest.com
Sigue al festival: Facebook @Festival de cine infantil churumbela | TikTok/Instagram/YouTube @Churumbelafest
#Churumbela2025 #CineInfantil #MosaicoDeColores #Mérida #CDMX #ParqueLaPlancha #CinetecaDeLasArtes #CulturaEsNiñez #AgendaCultural