Trilogías icónicas, estrellas del pop convertidas en actrices, distopías sensoriales y la brutal caída de VICE: la plataforma de cine de autor estrena una programación imperdible este mes.

Por Rodrigo Pujol Del Toro
Este agosto, MUBI, la plataforma favorita de los cinéfilos con criterio, nos regala un banquete audiovisual donde el arte y la provocación van de la mano. Desde clásicos europeos hasta estrenos que dieron de qué hablar en Cannes, MUBI demuestra por qué sigue siendo la casa del cine valiente, hermoso y profundamente humano.
🔥 ESTRENOS DESTACADOS
1. LA COSECHA (8 de agosto)
De Athina Rachel Tsangari, una inquietante fábula contemporánea sobre una comunidad rural que colapsa ante lo inexplicable. Protagonizada por Caleb Landry Jones y Harry Melling, esta película mezcla realismo mágico con trauma colectivo en una experiencia sensorial que te atraviesa.
Ver en MUBI
2. HOT MILK (22 de agosto)
Emma Mackey (Sex Education) deslumbra en esta historia dirigida por Rebecca Lenkiewicz, donde deseo, maternidad y libertad colisionan bajo el sol de la costa andaluza. Sensual y existencial, es una adaptación de la novela de Deborah Levy que ya ha hecho ruido en Berlinale y BAFICI.
Ver en MUBI
🎶 NACE UNA ESTRELLA: MÚSICOS EN LA PANTALLA
Porque el talento no se queda en el micrófono, este ciclo celebra a íconos musicales que conquistaron el cine:
- Madonna en Desperately Seeking Susan (8 de agosto)
- Björk en Dancer in the Dark
- Cher en Moonstruck
- Tom Waits en Down By Law
- Alana Haim en Licorice Pizza
Ver selección completa
🔵⚪🔴 TRILOGÍA TRES COLORES – Krzysztof Kieślowski (15 de agosto)
El cine europeo alcanza su cumbre con “Azul”, “Blanco” y “Rojo”, tres obras maestras que exploran los ideales de libertad, igualdad y fraternidad desde la mirada íntima y filosófica de Kieślowski.
Red | White | Blue
🌀 DAVID LYNCH: UN GENIO SURREALISTA
“Blue Velvet” (1 de agosto) nos lleva al lado oscuro del sueño americano con Isabella Rossellini, Kyle MacLachlan y un Dennis Hopper demencial. Lynch vuelve a MUBI con toda su belleza perturbadora.
Ver aquí
🛣️ LOCOS POR VIVIR: LOS BEATS EN EL CINE
La rebeldía literaria de los años 50 resurge con dos filmes imprescindibles:
- On the Road (29 de agosto) – Adaptación de Jack Kerouac dirigida por Walter Salles.
- Queer – El más reciente filme de Luca Guadagnino, basado en la obra de William S. Burroughs.
Ver ciclo Beat
🧠 “RECENTES Y EXCELENTES”: CINE QUE NOS SACUDE
- APRIL (1 de agosto): Crudo drama sobre aborto y patriarcado en Georgia, dirigido por Dea Kulumbegashvili.
- EIGHT POSTCARDS FROM UTOPIA: Sátira política desde la Rumania postcomunista.
- BEATING HEARTS (15 de agosto): Romance criminal musical desde Francia, con Adèle Exarchopoulos.
- VICE IS BROKE (29 de agosto): El documental más salvaje del mes. ¿Cómo cayó un imperio de medios valorado en $5.7 mil millones?
Ver April | Ver Beating Hearts | Ver Vice
🏖 REDESCUBRIMIENTOS QUE ENAMORAN
NEAR OROUËT (8 de agosto) de Jacques Rozier, una joya de la Nouvelle Vague restaurada en 4K. Verano, amistad y triángulos amorosos en un rincón olvidado del cine francés.
Ver aquí
🎟️ MUBI GO: ESTRENOS EN CINE
- AMORES MATERIALISTAS (31 julio – 6 agosto): Celine Song regresa con Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans.
- TOGETHER: JUNTOS HASTA LA MUERTE (7 – 13 agosto): Terror corporal con Alison Brie y Dave Franco.
Descubre más en MUBI GO

Agosto es para quedarse en casa… o ir al cine con MUBI. Con una programación que va de la sensualidad a la sátira, de lo clásico a lo experimental, este mes promete sorprender, cuestionar y emocionar.
#MUBIAgosto #CineDeAutor #CulturaThunder #TrilogíaTresColores #DavidLynch #EmmaMackey #VICEISBROKE #CineQueTransforma #MUBIGO #StreamingConEstilo