El gobierno capitalino reorganiza el consumo de cannabis con espacios controlados y reglas claras. ¿Será el fin del 4:20 en Reforma?

Por: Rodrigo Pujol
La escena cannábica en la Ciudad de México está experimentando un cambio radical. Después de años de ver a la comunidad 4:20 congregarse en puntos icónicos como la Glorieta de la Información, las autoridades capitalinas han decidido tomar cartas en el asunto. El gobierno de la CDMX ha reubicado estos puntos de consumo, cerrando los espacios que se habían convertido en focos de venta ilegal y desorden, para dar paso a tres nuevas zonas de tolerancia con reglas bien definidas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha sido enfática: el objetivo es crear espacios seguros y respetuosos donde el consumo de cannabis pueda ocurrir sin afectar a terceros. Esta movida busca equilibrar el derecho al libre desarrollo de la personalidad con la convivencia urbana, un reto que no es menor.
¿Dónde está la nueva onda? 🗺️
Los nuevos espacios designados para el consumo de marihuana están estratégicamente ubicados en el corazón de la capital. Si quieres darte una vuelta, estos son los puntos que tienes que conocer:
- Plaza de la Concepción: En la colonia Centro, sobre la calle Belisario Domínguez, casi esquina con Eje Central.
- Monumento a Simón Bolívar: En la Glorieta de Violeta, en el cruce de Paseo de la Reforma y calle Violeta, en la colonia Guerrero.
- Plaza de Lectura José Saramago: En el cruce del Circuito Interior y Reforma, un lugar que ahora tendrá un aroma más «literario» de lo esperado.
Estas zonas fueron elegidas para evitar conflictos y promover un consumo más organizado, aunque ya han generado algo de debate entre los vecinos que se oponen a la iniciativa.
Las reglas del juego: lo que sí y lo que no 🚫
Para evitar que estos espacios se conviertan en un caos, el gobierno ha establecido una serie de normas claras que los consumidores deben seguir:
- Tiempo límite: Solo se permite una estancia máxima de 40 minutos por persona.
- Cantidad legal: El consumo se limita a la cantidad legalmente establecida para uso personal (entre 5 y 28 gramos).
- Prohibiciones claras: Está estrictamente prohibido el acoso, la violencia, la compra y venta de cualquier sustancia, y el consumo de alcohol.
- Espacios seguros: Se han habilitado zonas exclusivas para mujeres consumidoras, una medida que busca promover la seguridad y el respeto.
La reubicación y las nuevas reglas son un intento del gobierno por regular el consumo de cannabis en la vía pública, una situación que, hasta ahora, se había manejado en un limbo legal y de facto. Este nuevo modelo busca ser un ejemplo de regulación, respeto y convivencia armónica en una de las ciudades más grandes y complejas del mundo.
Derechos y gallos: reubican espacios de consumo de cannabis en CDMX Este video de YouTube de Expansión Política explica las razones detrás de la reubicación de los espacios de consumo de cannabis en la CDMX.
Derechos y gallos: reubican espacios de consumo de cannabis en CDMX – YouTube