Michoacán se convierte en el nuevo epicentro del cine nacional 🎬✨

Amazon, Netflix y Disney estarán presentes en la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México, que se celebrará en Pátzcuaro del 3 al 6 de septiembre.

“Lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán”. Bajo este lema, el estado se prepara para recibir a las figuras clave de la industria audiovisual durante la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México, consolidándose como el nuevo epicentro del cine en el país.

Coordinado por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich) y en colaboración con el IMCINE, el encuentro reunirá a responsables de atraer y facilitar rodajes en todo México. Este año, la cita conmemora además el 30 aniversario de la Comisión Mexicana de Filmaciones, lo que le otorga un peso especial en el calendario cinematográfico.

Un encuentro con gigantes de la industria

Entre los invitados destacan Joana Almeida, representante de Amazon en Latinoamérica, así como representantes de la Motion Pictures Association, que integra a estudios y plataformas como Walt Disney Studio Motion Pictures, Netflix Studios y Sony Pictures Corporation. La presencia de estas compañías subraya la importancia de México como destino fílmico estratégico en la región.

Pátzcuaro: historia y cine en un Pueblo Mágico

La sede será el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, lugar con una fuerte tradición cinematográfica. Aquí se han rodado clásicos como Maclovia de Emilio “el Indio” Fernández con María Félix, la cinta animada Los tres caballeros de Disney, y más recientemente Coco de Disney Pixar, que plasmó de manera magistral la tradición de la Noche de Muertos en la ribera del lago.

“El cine siempre ha estado ligado a nuestra identidad. Que Pátzcuaro sea sede de este evento confirma que Michoacán tiene todo para seguir enamorando a la industria audiovisual”, declaró Julio Arreola Vázquez, presidente municipal de la ciudad.

Temas clave y agenda nacional

Durante cuatro días, representantes de 20 estados y 5 municipios abordarán temas fundamentales para el desarrollo del sector: las leyes de filmación en México, el papel del INAH en los rodajes, la perspectiva de las Comisiones Fílmicas como instancias de gobierno, así como la relación con Canacine, plataformas y casas productoras.

Michoacán, el alma de México en la gran pantalla

Con esta reunión, Michoacán reafirma su lugar como un destino no solo turístico, sino cinematográfico, capaz de ofrecer paisajes únicos, tradición cultural y un marco institucional sólido para la producción audiovisual.

📍 La cita: del 3 al 6 de septiembre en Pátzcuaro.
🔗 Para más información visita: visitmichoacan.com.mx


Por Rodrigo Pujol Del Toro

Thunder MX is a next generation news