Con más de 135 años de historia, HEINEKEN México se suma a esta fiesta global reafirmando el poder de la cerveza como motor económico, cultural y ambiental.

Por Rodrigo Pujol Del Toro
La cerveza no es solo una bebida. Es ritual, memoria, identidad. Es la caguama fría entre amigos, el cuartito en una boda, el brindis en la carne asada. Este 2 de agosto, con motivo del Día Mundial de la Cerveza, México se reconoce a sí mismo en cada trago: un país donde la cerveza es cultura, comunidad y compromiso.
Y con toda razón. México es hoy el cuarto productor de cerveza a nivel mundial, responsable del 7.2% del volumen global, solo detrás de China, Estados Unidos y Brasil. Una industria que genera más de 700,000 empleos y que representa el 1.3% del PIB de América Latina, según Cerveceros Latinoamericanos.
🍻 La cerveza como motor de transformación
Detrás de cada cerveza mexicana hay mucho más que cebada y lúpulo: hay campo, industria, distribución, innovación y arte. Desde el productor rural hasta el mesero en el bar, 168 actividades económicas se vinculan con esta cadena de valor, convirtiéndola en una de las más complejas y activas del país.
En ese contexto, HEINEKEN México —conocida cariñosamente como La Cervecería en muchas comunidades— ha sabido fusionar tradición e innovación desde hace más de 135 años. Con más de 17,000 colaboradores, 7 plantas cerveceras, una maltera, 178 centros de distribución y un portafolio hecho en México con más de 21 marcas, HEINEKEN se consolida como una fuerza que no solo vende cerveza: genera desarrollo social, ambiental y cultural.
🌱 Líder en sustentabilidad cervecera
Uno de los orgullos más grandes de HEINEKEN México es su liderazgo ambiental. La planta de Tecate ya opera con 100% de balance hídrico, es decir, regresa a la naturaleza toda el agua que usa. Mientras tanto, la planta de Meoqui, en Chihuahua, es reconocida globalmente por su eficiencia al usar solo 1.71 litros de agua por litro de cerveza producido, muy por debajo de los estándares internacionales.
🚘 El mejor conductor… no toma
Otro eje clave para la empresa es el consumo responsable. Campañas como “El mejor conductor es el que no toma, a menos que sea Heineken 0.0”, protagonizada por Checo Pérez, buscan transformar la relación cultural con el alcohol. HEINEKEN destina el 20% de su presupuesto de medios a educación y concientización, impactando a más de 80 millones de personas con mensajes inteligentes y positivos.
Además, la Caravana de Consumo Inteligente, reconocida por la Secretaría del Trabajo, ya ha capacitado a más de 4,300 personas solo en lo que va de 2025, duplicando lo logrado en todo el 2024.
🎉 Mucho más que bebida: cerveza y pasión
HEINEKEN también se mantiene cerca de las pasiones que nos unen. Desde la Fórmula 1 hasta la Liga MX, pasando por festivales como Tecate Pa’l Norte, EDC y Tecate Emblema, la compañía entiende que la cerveza es parte del soundtrack emocional del país.
“Para los mexicanos, la cerveza es mucho más que una bebida: es parte de nuestras raíces y una forma auténtica de convivir”, afirma Claudia de la Vega, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México.
Este Día Mundial de la Cerveza, celebremos más que el sabor. Brindemos por una industria que crea empleo, cuida el medio ambiente y se reinventa con cada generación. Porque en México, la cerveza no solo se toma… se vive.
#DíaMundialDeLaCerveza #HEINEKENMéxico #IndustriaCervecera #OrgulloMexicano #CervezaConCompromiso #ThunderEstilo