¿La pensión para hombres en CDMX se extenderá a todo México? Esto respondió Claudia Sheinbaum

¿Pensión Hombres Bienestar se aplicará en todo México?

Ciudad de México, enero de 2025. ¿Te interesa saber si la Pensión Hombres Bienestar, recientemente anunciada en la Ciudad de México, llegará a todo el país? Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aclaró este 24 de enero los detalles sobre este programa social y su posible expansión nacional.

En la Ciudad de México, la Pensión Hombres Bienestar ya es una realidad gracias a la iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien extendió el beneficio para hombres de 60 a 64 años. Este apoyo económico consta de $3,000 pesos mensuales, similar al programa para mujeres del mismo rango de edad.

¿El programa será nacional?

Claudia Sheinbaum explicó que, aunque los programas sociales a nivel nacional están dirigidos principalmente a las mujeres, cada estado tiene la facultad de decidir si los amplía para incluir a los hombres. Así lo hicieron en la CDMX y también en Tabasco, donde el gobernador Javier May Rodríguez está impulsando una medida similar.

“El programa, y así lo defiendo yo, es para mujeres. Los estados pueden dar la parte que les corresponde a los varones”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa. La presidenta enfatizó que el enfoque en las mujeres responde a una búsqueda de justicia social, dado que históricamente las mujeres han estado más vinculadas a labores de cuidado no remuneradas.

La decisión de Clara Brugada en CDMX

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, había anunciado desde agosto de 2024 su intención de hacer universal la Pensión Bienestar. En un evento realizado en Iztapalapa, Brugada explicó que su objetivo es que tanto hombres como mujeres mayores de 60 años en la capital puedan recibir este apoyo económico.

“A partir de este año, los hombres también podrán acceder al programa. Nadie quedará fuera, nadie quedará atrás”, declaró en aquella ocasión, detallando que la implementación sería simultánea con la entrega del apoyo a mujeres.

Reconocimiento al trabajo de las mujeres

Por su parte, Claudia Sheinbaum subrayó que la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años busca reconocer el trabajo no remunerado que muchas mujeres realizan en sus hogares. “Es un reconocimiento a ese esfuerzo que a menudo implica dobles o triples jornadas y que pocas veces es valorado”, explicó.

Además, la presidenta mencionó que este programa les brinda a las mujeres un respaldo económico propio, eliminando en parte su dependencia de los ingresos de sus parejas.

Conclusión

Aunque la Pensión Hombres Bienestar ya es una realidad en la CDMX y podría replicarse en otros estados como Tabasco, su aplicación a nivel nacional no está contemplada por ahora. Sin embargo, este programa representa un avance significativo en la inclusión social y el reconocimiento de las necesidades de diferentes sectores de la población.

Si vives en la CDMX y cumples con los requisitos, este año podrías ser beneficiario de este importante apoyo económico.

Thunder MX is a next generation news